El Correo de Burgos

Declaración de la Renta 2025: Novedades y fechas importantes para no perderte nada

Descubre las novedades fiscales de la Declaración de la Renta 2025, con cambios que afectan a parados y nuevos umbrales para dos pagadores. Conoce el calendario completo y cómo cumplir con tus obligaciones

Más de cien familias critican la actuación de la Agencia Tributaria en Burgos. ECB

Agencia Tributaria en Burgos. ECB

Burgos

Creado:

Actualizado:

Acaba de comenzar el año, pero nunca es demasiado pronto para que te pongas al día de las novedades que ha incorporado la Agencia Tributaria en este año 2025 para la campaña de la Declaración de la Renta.

Lo primeros que ha decidido adelantar la fecha de comienzo de la campaña con respecto a años anteriores y arrancará el próximo 2 de abril.

La Agencia Tributaria ha dispuesto un calendario escalonado para facilitar la presentación de la declaración del IRPF 2024, que incluye opciones telemáticas, telefónicas y presenciales. Los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio para cumplir con esta obligación fiscal.

Cabe recordar que en la provincia de Burgos en la campaña de la Renta del año 2024, correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, se presentaron en Burgos un total de 215.844 declaraciones del IRPF, lo que supone un incremento del 4% con respecto al ejercicio fiscal precedente.

El número de contribuyentes que solicitaron y recibieron la devolución en la campaña de la Renta ascendió a 144.774 burgaleses, que cobraron un total de 122,47M€.

Un calendario adaptado a todos los contribuyentes

La presentación de la Declaración de la Renta arrancará con la modalidad online el 2 de abril. Este proceso, que se realiza a través de la web oficial de la Agencia Tributaria, obliga a utilizar un certificado digital, clave PIN o el número de referencia para acceder al borrador y gestionar la presentación.

A partir del 6 de mayo, será posible realizar la declaración por teléfono, siempre que se haya solicitado cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio. Finalmente, entre el 2 y el 30 de junio, los contribuyentes que lo prefieran podrán acudir de manera presencial a las oficinas de la Agencia Tributaria, previa cita, la cual podrá pedirse del 29 de mayo al 29 de junio.

Es importante tener en cuenta que las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria deberán presentarse antes del 25 de junio, mientras que la fecha límite general será el 30 de junio.

Novedades fiscales en la campaña 2025

Entre los cambios más destacados de este ejercicio, la obligatoriedad para los parados que perciben prestaciones por desempleo es una de las medidas más relevantes. 

Este año, todos los beneficiarios de esta prestación deberán presentar la declaración de la renta, independientemente de si cumplen los límites de ingresos que antes los eximían. 

Hasta ahora, solo estaban obligados si sus ingresos superaban los 22.000 euros anuales con un único pagador, o los 15.000 euros si tenían dos o más pagadores y uno de ellos les abonaba más de 1.500 euros anuales.

Otro cambio significativo afecta a los trabajadores con más de un pagador. A partir de este año, el importe mínimo del segundo o más pagadores que obliga a presentar la declaración se incrementa de 1.500 euros a 2.500 euros. Esta modificación podría aliviar la carga administrativa para algunos contribuyentes que tenían ingresos menores por otros pagadores secundarios.

Además, como en años anteriores, los autónomos y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) deberán presentar la declaración de la renta, sin importar el nivel de ingresos.

Cómo afrontar la Declaración de la Renta 2025

La Declaración de la Renta es una obligación fiscal para todos los contribuyentes que hayan obtenido ingresos durante el ejercicio anterior. Este año, las novedades y ajustes requieren una especial atención para asegurarse de cumplir con los requisitos.

Para los parados, este cambio implica una mayor responsabilidad en el manejo de su documentación fiscal, mientras que quienes tengan más de un pagador deberán revisar si el incremento del umbral les afecta. 

Contar con un asesor fiscal o consultar con la Agencia Tributaria puede ser clave para evitar errores.

La presentación telemática sigue siendo la opción más ágil y cómoda para cumplir con este trámite, pero las opciones telefónicas y presenciales garantizan que nadie se quede sin poder cumplir con su obligación, independientemente de su nivel de familiaridad con la tecnología.

tracking