Temiño critica la lentitud del PP para sacar adelante el proyecto de jardín urbano frente al HUBU
El socialista se pregunta cuándo se verán obras que en el «único proyecto» que promueve Medio Ambiente y las sitúa, como muy pronto, en 2026 o 2027

Esta es la parcela frente al HUBU y junto al polideportivo Talamillo desde la que comenzaría el jardín que promueve el PP y que llegaría hasta la estación de tren.
El grupo municipal socialista critica lo que considera un retraso en el «único proyecto» que promueve la Concejalía de Medio Ambiente, que es la creación de nuevas zonas verdes entre el Hospital Universitario y la estación de tren.
El viceportavoz del PSOE, Josué Temiño, considera que no va a estar listo hasta mediados de 2025 y no existe partida ninguna en el presupuesto para la ejecución de las obras. «Ayala decía que el 2024 era el año de los proyectos, pues estamos en 2025 y lo único que tenemos es el nombre de la empresa que lo va a redactar con un plazo de ejecución de 6 meses», indica, a la vez que recuerda que ya no será hasta 2026 cuando se incorpore alguna partida, en unas cuentas que el equipo de Gobierno en minoría tendría que pactar.
El socialista ha indicado que la inversión prevista podría superar los dos millones de euros y se pregunta cuándo llegarán las reformas y mejoras para los ciudadanos en esa zona de la ciudad. «Nos vamos a 2027 y a lo mejor no hay nada», lamenta, a la vez que denuncia que el PP apenas vende humo.

Burgos
Burgos transformará el entorno del HUBU con usos sociosanitarios, zonas verdes y deportivas
Natalia Escribano
Es cierto que cuando se anunció esta actuación, en octubre de 2023, al inicio del mandato de Cristina Ayala, se prometía el encargo de la redacción del proyecto para 2024. Los concejales Juan Manuel Manso y Carlos Niño compartieron la presentación de una importante transformación de varias parcelas entre la avenida Islas Baleares y Príncipes de Asturias, en las que se preveía destinar espacios a un nuevo centro sociosanitario, así como a nuevas zonas verdes y deportivas.
El grupo municipal socialista ha repasado la última comisión de Medio Ambiente con «escaso» contenido, en palabras de Temiño, para argumentar la escasa gestión que realizan los populares al frente del Ayuntamiento de Burgos. Así se les informó de la propuesta de adjudicación del contrato de mantenimiento de la infraestructura verde que costará a la ciudad 34 millones de euros durante los próximos cinco años. «Han tardado año y medio en adjudicar un contrato cuyos pliegos ya dejamos preparados en el anterior mandato y veremos cuando entra en vigor el nuevo», recuerda.
En este sentido, ha comentado que la prestación de servicios sin contrato está llevando a esta Concejalía a pagar cada vez más en reconocimientos extrajudiciales de crédito y ha puesto como ejemplo los 3.162.658 euros pagados de esta manera en el último mes, precisamente destinados a la empresa que mantiene los jardines y la de los bancos.
Descoordinación en el PP
Por otro lado, Temiño denuncia que la descoordinación del equipo de Gobierno ha provocado que la ciudad tenga que pagar 30.000 euros a una empresa externa que colabora con el Plan de Nevadas, cuyo contrato finalizó en enero de 2024, en lugar de haber activado una prórroga que era perfectamente posible.
Estos 30.000 euros obedecen a apenas mes y medio de trabajos, entre el 25 de enero y finales de marzo, y lo que no entiende el socialista es porque se abonaron 3.000 euros por disponibilidad en ese tiempo, cuando ya se habían pagado otros 4.000 por ese concepto en los meses anteriores, dado que siguió haciéndose cargo la misma empresa: Alpesa Excavaciones y Obras.
El socialista reclama a la concejala de Personal, Yolanda Barriuso, que dé explicaciones por este procedimiento «irregular» de contratación, ya que la factura se vio en la última Comisión de Personal.