La Policía Local rediseña su Unidad de Respuesta Rápida para atajar el vandalismo vinculado a eventos masivos
30 agentes y 5 mandos participan en un curso destinado a garantizar la seguridad en el entorno en actos de gran afluencia. Se han incrementado la presencia de efectivos de paisano para detectar esos "pequeños grupúsculos" que causan daños en mobiliario, vehículos o comercios

Policías locales de Burgos, durante la festividad de su patrón, San Sebastián.
La Policía Local rediseña su Unidad de Respuesta Rápida para que preste un servicio efectivo frente a un problema creciente: el vandalismo vinculado a los eventos multitudinarios. Creada en 2022, esta división del cuerpo municipal concentrará sus esfuerzos en atajar la violencia juvenil alimentada por el botellón que prolifera en los entornos de estos actos, especialmente deportivos. "Se ha incrementado", aseguraba el intendente jefe de la Policía Local en Ayuntamiento de Burgos, Félix Ángel García, para reconocer la existencia de "pequeños grupúsculos" especialmente conflictivos.
Prevenir los daños provocados en mobiliario urbano, vehículos e incluso comercios por esta causa será, pues, el objetivo principal de la Unidad de Respuesta Rápida que, además, recoge la petición de la alcaldesa, Cristina Ayala, y elevará la presencia de agentes de paisano para "detectar a estos vándalos".
Para brindar el impulso requerido, los efectivos implicados "necesitamos una especialización y la elaboración de horarios muy concretos, pues la presencia en estos eventos, que se concentran en fechas y momentos determinados, no precisa unos turnos ordinarios", detallaba García.
De hecho, 30 agentes y 5 mandos -el subjefe de la Policía Local, dos inspectores coordinadores, un subinspector y un oficial- reciben ya, hasta el 12 de febrero, la formación oportuna para este desempeño. Se trata de un curso impartido por "expertos de reconocido prestigio" que "tiene como objetivo mejorar las capacidades técnicas y operativas de los profesionales, dotándoles de las herramientas necesarias para gestionar de manera segura situaciones potencialmente complejas".

Burgos
Acuerdo Policía Local. Promoción interna, nuevos agentes y jornadas de 12 horas
Natalia Escribano
Así lo explicaba el concejal del ramo, Ángel Manzanedo, para detallar que la preparación en cuestión aborda "aspectos como la prevención de riesgos, la coordinación entre distintos cuerpos, la aplicación de protocolos de actuación que prioricen su seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos". Destacaba además en este sentido que este curso de "control de masas no solo se centra en el aspecto operativo, sino que pone el foco en la importancia de mantener un diálogo constructivo con la población". "Nuestra Policía Local es un referente de profesionalidad y cercanía y esta iniciativa lo va a reforzar", añadía.
En concreto, entre las misiones y funciones de las unidades de intervención de la Policía Local para las que este curso de 35 horas prepara están las formaciones y despliegues, controles en vía pública, desalojos de locales, actuación en botellones, verbenas y fiestas, espectáculos deportivos, situaciones con individuo armado o ante pacientes psiquiátricos.
Manzanedo aprovechaba la cita con los medios de comunicación para presentar materiales recientemente adquiridos por la Policía Local de Burgos: cuatro desfibriladores externos automáticos (DEA), que se suman a los semiautomáticos (DESA), y cuatro botiquines tácticos de primeros auxilios. "Todos estos dispositivos son herramientas clave para la supervivencia y en particular la disponibilidad de un desfibrilador puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con ellos, por tanto, nuestros agentes estarán mejor preparados para actuar de manera rápida y eficaz en situaciones de emergencia médica", consideraba el edil.