De querer adoptar una mascota a sufrir una estafa de 5.000 euros
La Policía Nacional identifica a dos hombres y una mujer por timar a una burgalesa interesada en un perro de la raza 'bichón maltés' que le ofrecieron -en principio- de forma gratuita

La Policía Nacional esclarece una estafa relacionada con la adopción de un animal.
La Policía Nacional de Burgos ha logrado esclarecer una estafa cuya víctima es una mujer que denunció, a mediados de 2024, haber pagado 5.000 euros a una desconocida, por transferencia bancaria y a través de Bizum. ¿Por qué? Para intentar adoptar un perro de la raza bichón maltés que nunca llegó a ver.
La historia arranca, como tantas otras, a través de un anuncio en una página de internet. La víctima contactó con una mujer que ofrecía, con apariencia de legalidad, una cría de esta raza canina. Tan solo pedía 200 euros en concepto de gastos de transporte.
A partir de aquel pago, la denunciante tuvo que afrontar un insoportable número de mensajes de WhatsApp con circunstancias y requisitos que incrementaban el precio final de una adoptación teóricamente -al menos en principio- adopción.
En un primer momento fue la necesidad de adquirir un transportín especial. Después un seguro de viaje, más tarde unas vacunas, a continuación el chip... La presunta estafadora logró enredar a la mujer con imprevistos varios, sucesivamente, hasta que ésta se dio cuenta del perjuicio y engaño sufrido.
Según fuentes policiales, esta clase de fraudes suelen ser cometidos por grupos organizados, dentro de los cuales cada miembro tiene asignada una tarea bien definida. Hay quien obtiene líneas de teléfono con identidades falsas o robadas, quien contacta y se comunica con las víctimas, quien abre cuentas bancarias con identidades usurpadas... También hay personas, conocidas como 'mulas' que facilitan el uso de su cuenta a cambio de un beneficio económico. Se trata, por lo tanto, de cooperadores necesarios.
La investigación policial, recientemente concluida y documentalmente laboriosa, permitió identificar a tres individuos (dos hombres y una mujer) residentes en Vizcaya como presuntos autores del hecho.
Tanto uno de los varones como la mujer figuran investigados por estafas similares cometidas con anterioridad. Por su parte, a esta última le constan cuatro detenciones previas, y más de una veintena de órdenes de detención y averiguaciones de paradero de diferentes juzgados a lo largo del territorio español.
Por último, la Policía Nacional de Burgos recuerda que la vigente Ley de Protección Animal establece, respecto de la adquisición de ciertas mascotas, que «solamente podrán comprarse directamente a los criadores debidamente registrados sin la intervención de intermediarios».