El Correo de Burgos

El PSOE exige (otra vez) saber cuánto costaría la reversión del HUBU

Convencidos de que se podría amortizar «en dos o tres años», los socialistas apelan al Consejo de Cuentas de Castilla y León para fiscalizar un canon anual que ya alcanza los 84 millones

Jesús Puente, Esther Peña y Daniel de la Rosa, en la sede del PSOE de Burgos.D. S. M.

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Nueva intentona del PSOE para conseguir la reversión del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Para ello, el primer paso sería saber a ciencia cierta cuánto costaría la desprivatización de servicios en un modelo concesional cuyo canon anual ha pasado de 36 a 84 millones de euros.  

La fórmula que plantean los socialistas para concretar el coste deberá pasar primero por las Cortes de Castilla y León. A través de una iniciativa, los procuradores burgaleses confían en obtener el voto favorable de todos los grupos -PP inclusive- para que el Consejo de Cuentas fiscalice los gastos derivados del contrato con el fin de determinar por qué el canon se ha encarecido tanto sin justificación alguna. 

Echando cuentas, el procurador socialista Jesús Puente ve factible amortizar la reversión en un plazo de «dos o tres años». Y aunque llevase más tiempo, lo único que tiene claro es que este modelo de gestión «no lo va a repetir nadie por lo desastroso que ha sido». Además, le parece cuanto menos curioso que a raíz de cada litigio con la empresa adjudicataria en el que los tribunales dan la razón a la Junta «el canon sube». En definitiva, le da la impresión de que «estamos de prestado» en el HUBU mientras «el casero sube el alquiler todos los años».

«¿Qué interés tiene el Partido Popular con este modelo?», se«el casero sube el alquiler todos los años». pregunta la secretaria provincial del PSOE, Esther Peña, tras remarcar que el coste del complejo asistencial ya se sitúa en 1.047 millones de euros y «superará los 2.000». Asimismo, recuerda que en 2024 se externalizaron 8,5 millones mientras el HUBU «carece de recursos materiales para satisfacer la demanda». 

La privatización del HUBU, según el PSOE, afecta de plano a otras dotaciones asistenciales de la provincia como el centro de salud de Espinosa de los Monteros, donde la Junta rehúye invertir en mejorar su accesibilidad, o el capitalino García Lorca cuyas obras siempre se eternizan. 

Otro dato llamativo que los socialistas exponen para defender su postura se basa en un estudio que analiza el gasto total en servicios no sanitarios en los grandes hospitales de la Comunidad entre 2013 y 2017. En total, suman 435 millones de euros mientras el HUBU, por sí solo, ronda los 400 en el mismo periodo. 

Conexión con el Divino Valles

Al margen de esta cuestión, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa, conmina al Ejecutivo autonómico a hacerse cargo del vial, proyectado desde hace tiempo, que conectaría el HUBU con el hospital Divino Valles. Ese fue, de hecho, el compromiso que a principios de 2020 le trasladó el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, cuando De la Rosa era alcalde. 

«No cabía duda de que la Junta de Castilla y León tenía que asumir la inversión», subraya el edil socialista con la intención de presionar a la actual regidora, Cristina Ayala, para que mueva ficha en este sentido. En su opinión, «que el Ayuntamiento colabore está muy bien, pero quien tiene que asumir la responsabilidad es la Junta». 

tracking