Eva Longoria explora la gastronomía española, pero olvida el plato estrella de Burgos y Castilla
Eva Longoria recorre España en su nueva serie documental, descubriendo sabores y tradiciones culinarias. Sin embargo, su viaje deja fuera un destino gastronómico de primer orden para el turismo y sus platos más reconocidos

Eva Longoria recorre España en su nueva serie documental.
La actriz y productora estadounidense Eva Longoria se adentra en la cocina española con su nueva serie documental, "Eva Longoria: Searching for Spain", que se estrena el 27 de abril en CNN. A lo largo del programa, la estrella de Hollywood explora los sabores más emblemáticos del país, desde la paella valenciana hasta el jamón ibérico de Guijuelo. Sin embargo, su itinerario culinario ha pasado por alto uno de los platos más representativos de la tradición castellana: el lechazo asado de Burgos.
El programa está orientado a la audiencia estadounidense y, en ese sentido, cabe señalar que Burgos ha experimentado un aumento significativo de visitantes de origen extranjero y en particular de norteamericanos por el auge del Camino de Santiago, el atractivo de la Catedral y la variada y rica gastronomía. Burgos, incluso, se beneficia de las recomendaciones de personajes populares como el popular Larry Shy quien desde Michigan elogia a España, su cultura y gastronomía y es un enamorado de Burgos que no sólo visita esta tierra siempre que acude a territorio español sino que promociona su historia, cultural y gastronomía para que sus compatriotas visiten una ciudad que siente tan cercana que hasta se tatuó su nombre en el brazo.

Burgos
Larry Shy, el influencer USA que ama a España: "Mis caminos siempre pasan por Burgos"
El Correo de Burgos | El Mundo
El lechazo, cordero lechal asado lentamente en horno de leña, es un símbolo de la gastronomía burgalesa y un referente en Castilla y León. Protegido por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Lechazo de Castilla y León", su preparación sigue una receta centenaria que ha perdurado a lo largo de las generaciones. A pesar de su importancia, Longoria no incluyó Burgos en su ruta gastronómica, dejando fuera uno de los manjares más icónicos del país.
Un recorrido que deja fuera un pilar de la cocina española
Inspirado en la serie "Stanley Tucci: Searching for Italy", el programa busca descubrir los secretos de la gastronomía española a través de los ojos de Longoria, quien tiene raíces asturianas. A lo largo de los episodios, la actriz Eva Longoria recorre mercados, conversa con chefs y degusta platos tradicionales de distintas regiones.
Sin embargo, es sorprendente que el lechazo asado no forme parte de su exploración, especialmente considerando que la cocina es un elemento clave en la identidad cultural de Burgos. ¿Es posible hablar de la esencia culinaria de España sin detenerse en la tierra del lechazo y la morcilla?
En su recorrido, Longoria ha visitado a chefs de renombre y restaurantes con gran prestigio, pero en Burgos también habría encontrado propuestas de alto nivel. La ciudad cuenta con dos restaurantes galardonados con estrella Michelin: Cobo Evolución, donde el chef Miguel Cobo fusiona historia y vanguardia, y La Fábrica, del chef Ricardo Temiño, que reinventa la cocina tradicional con un enfoque moderno. Estos espacios representan la evolución gastronómica burgalesa y habrían sido una parada natural en su exploración culinaria.
Aunque Longoria ha destacado productos como el marisco gallego, la tortilla de Betanzos y los quesos manchegos, su recorrido deja una asignatura pendiente al ignorar la cocina burgalesa.

Eva Longoria recorre España en su nueva serie documental.
Burgos, un destino imprescindible en el turismo gastronómico
Burgos no solo es un referente de la cocina tradicional, sino que también cuenta con reconocimientos internacionales, como su distinción como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Además del lechazo, la provincia es cuna de productos con identidad propia, como la morcilla de Burgos, el queso de Sasamón y los vinos de la Ribera del Duero.
Para los burgaleses y los aficionados a la buena mesa, la visita de Longoria habría sido una oportunidad para proyectar aún más este plato emblemático en la escena internacional. Aunque "Eva Longoria: Searching for Spain" promete un homenaje a la gastronomía española, su visión queda incompleta sin el sabor del lechazo asado.