El Correo de Burgos

La mitad de los delitos de odio cometidos en Burgos tienen motivación racista

Disminuyen los ataques contra colectivos vulnerables, al igual que las trifulcas por cuestiones ideológicas

Una operaria de limpieza borra una pintada xenófoba en Burgos Acoge.

Una operaria de limpieza borra una pintada xenófoba en Burgos Acoge.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

De cada 100.000 habitantes, cuatro han sido víctimas de delitos de delitos de odio en Burgos. Una tasa relativamente baja, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio del Interior, si se compara con el resto de provincias de Castilla y León. Todas, salvo Valladolid y Zamora, superan esta cifra.

La buena noticia es que, a lo largo de los últimos años, los delitos de odio han descendido. La mala, sin embargo, es que la mitad se cometieron con motivaciones racistas. Los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio 2023, recogen una decena de hechos conocidos. Aparte de xenofobia, también se registraron tres delitos contra personas por su orientación sexual, una por enfermedad y otra por razones ideológicas.

De acuerdo a los datos difundidos por Interior, todos estos hechos pudieron ser esclarecidos. En total, hubo cinco detenidos o investigados, tres de ellos por xenofobia.

Las cifras de los dos últimos ejercicios de referencia, idénticas en términos globales, contrastan con las de 2021. Ese año, se cometieron 31 delitos de odio. 17 de ellos por ideología. Por aquel entonces, al igual que en 2020, esa era la principal motivación a la hora de atacar, física o verbalmente, a las víctimas que posteriormente denunciaron los hechos.

Aunque resulte testimonial, también se han registrado delitos de antisemitismo. Especialmente sonado fue el ataque perpetrado en 2022 por dos hombres y una mujer de ideología nazi que atentaron en un par de ocasiones -que se sepa- contra la localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos. Al final, fueron localizados por la Guardia Civil, que aparte de incautar parafernalia y propaganda fascista desmanteló una plantación indoor de marihuana.

En Burgos capital, la Unidad de Atención a la Diversidad de la Policía Local se encarga de prevenir y vigilar conductas que vulneren los derechos de las minorías. La mayor parte de sus intervenciones a lo largo del año pasado (152) estuvieron relacionadas con conflictos violentos en el ámbito familiar. No en vano, también se investigó la autoría de nueve grafitis de odio y distintos hechos discriminatorios.

Según consta en la Memoria de la Policía Local de 2024, este departamento atendió 2.123 llamadas telefónicas. Además, sus agentes mantuvieron cerca de 800 entrevistas con víctimas de presuntos autores mientras llevaban a cabo más de 790 valoraciones de riesgo.

tracking