Autónomos en Burgos: 57 años de media y al borde de la extinción
Se jubilan los próximos años el doble de los autónomos menores de 40. La provincia muestra peores datos que Castilla y León y España, que estrenó 2025 con un descenso de altas en este régimen del 1,20%, frente a la caída del 0,98% regional y el ascenso del 1,21% nacional

Ramón Sobremonte, director general de Cajaviva Caja Rural, sella el convenio de colaboración con la presidenta de AJE, Lucía Echevarrieta.
El escenario es preocupante y, lejos de tratarse de una sensación de quienes lo habitan, los datos lo constatan. La falta de relevo generacional en el emprendimiento burgalés es un hecho, tal y como indica la sencilla comparativa entre el número de autónomos al borde de la jubilación y los jóvenes afiliados a este régimen. Por cada dos de los primeros hay uno de los segundos, vitales para el impulso económico de Burgos, según aseguraba Ramón Sobremonte, director general de Cajaviva Caja Rural, en la renovación del convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).
"Son las pymes del futuro, incluso las grandes compañías, y ya no solo hay que apoyarlos, hay que mimarlos por ser una 'rara avis' al tiempo que debemos fomentar que cunda el ejemplo y el salto al mundo laboral no se centre solo en trabajar por cuenta ajena o ser funcionario", explicaba, tras confirmar que, según los estudios elaborados por la Fundación Caja Rural Burgos Cajaviva con FAE "de los 26.000 autónomos activos en la actualidad en la provincia, 10.500 se van a jubilar en los próximos nueve años".
El problema radica en que los menores de 40 en este ámbito apenas suponen un 19% del total, es decir, "solo hay 5.100", lo que de paso arroja una media de edad en el sector "bastante alta", pues ronda los 57 años, frente a los 48 de la población general en Castilla y León, incluso los 40 de España.
También sale mal parado Burgos en la comparativa de la evolución reciente, pues arrancaba 2025 con una nueva caída de estos afiliados. Bajaba el dato un 1,20%, frente al descenso inferior al 1% del total de la región y el aumento del 1,21% nacional.
Compartía la valoración de tan alarmante radiografía la nueva presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Lucía Echevarrieta, convencida de que alianzas como la que refrendaba con Cajaviva Caja Rural Burgos han de servir para animar a dar el paso, pues cubre una de las necesidades más demandadas por quienes se arriesgan, que es la oferta personalizada de productos y servicios financieros. "Sin recursos es muy difícil empezar y este convenio nos permite además disponer de herramientas de formación inicial clave que muchos desconocemos antes de emprender", indicaba.
Echevarrieta detalló también que han detectado un especial movimiento en positivo en sectores vinculados al ámbito digital: "Llevamos unos cuantos años de cambios, obligados en gran medida por la pandemia, que han reconducido a muchos negocios a implementar nuevas tecnologías o potenciarlas, por lo que la demanda de estos servicios ha crecido". Reconocía además que aumentan los 'regresados', es decir, las personas que han vuelto a trabajar en la provincia, "tanto porque no les ha quedado otra opción" tras el impacto del coronavirus en su vida profesional, como porque "han decidido dar un giro y dedicarse a lo que realmente querían hacer".
De este empeño por potenciar el emprendimiento que es la razón de ser de AJE se nutre lógicamente la convocatoria anual del concurso Mejor Proyecto Empresarial que el próximo 7 de mayo se resolverá en el marco del Día del Joven Empresario, jornada "para disfrutar y hacer networking" organizada también en colaboración con Cajaviva Caja Rural en virtud del acuerdo recién renovado.
El plazo de inscripción en el certamen finaliza el 4 de abril. "Buscamos proyectos innovadores o con diferenciación de Burgos capital o provincia", subrayaba el vicepresidente de la entidad, Mario Pérez, para detallar como otros requisitos principales, que la empresa esté constituida con fecha igual o posterior al 1 de enero de 2022 y tener 41 años o menos en caso de persona física al mando y que uno de los socios cumpla esta condición en caso de persona jurídica.
Los finalistas presentarán su empresa en el salón de actos de Cajaviva, en el transcurso del Día del Joven Empresario, y un jurado formado por miembros de Cajaviva, AJE, empresarios e instituciones de la provincia decidirá el ganador.