El PP incluirá en la CLH un polideportivo más grande que El Plantío
Urbanismo da luz verde a la modificación urbanística que permitirá levantar el complejo anunciado, con campos de rugby y fútbol 7 y un pabellón con "entre 2.500 y 3.500 plazas". El pliego para redactar el proyecto está en marcha, pero obras no empezarán hasta 2027

Terrenos de los antiguos depósitos de la CLH, en las cercanías del Hospital del Rey.
La transformación de los terrenos ocupados antaño por los depósitos de la CLH -extirpados de las proximidades del Hospital del Rey en 2012- en un complejo deportivo se aproxima. No está a la vista siquiera, tal y como reconoce el propio vicealcalde, Juan Manuel Manso, dada la dimensión de la obra, pero sí más cerca, tras la aprobación definitiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que bendecirá esta intervención prometida por el PP en campaña electoral.
Salvo sorpresa de última hora, el apoyo de Vox en el próximo Pleno avalará el cambio en cuestión y arrancará oficialmente la cuenta atrás para un proyecto que, según las estimaciones del también concejal de Urbanismo, podría comenzar a materializarse en 2027. "Los técnicos municipales ya están redactando el pliego", avanzaba, para recordar que la intención es ubicar en este espacio un campo de rugby y uno de fútbol 7, un pabellón y dos canchas de squash.
Dadas las dimensiones de la parcela, que supera las cuatro hectáreas, y el calado del proyecto, la elaboración del documento "no es algo sencillo y vamos pasito a pasito", advertía.
Auguraba al respecto que, en todo caso, la ejecución se hará en fases, pues la inversión requerida para acometer estos trabajos podría superar los 7 millones de euros, dado que se baraja que el polideportivo a levantar sea más grande que El Plantío, con un aforo de "entre 2.500 y 3.500 plazas".
"Solo ese pabellón ya vale un dinerito y el campo de rugby profesional rondará el millón de euros", subrayaba Manso, para destacar que este no será multiusos y se dedicará exclusivamente a este deporte, "pues el que se utiliza en la actualidad, que se quedará para los entrenamientos, no cumple con los requerimientos de la Federación Española, aunque de forma extraordinaria permitan jugar allí".
Aunque el pliego recogerá los detalles, el edil también explicó que barajan colocar hierba artificial, "porque la natural tiene unos gastos de mantenimiento terribles".

Burgos
Luz verde a la reordenación urbanística del acceso a Económicas desde Parralillos
Laura Briones
Preguntado por el calendario marcado para avanzar en esta iniciativa, el vicealcalde calculó que el pliego podría estar listo, en el mejor de los casos, en dos meses. "Inmediatamente después licitaremos la redacción del proyecto" que tendrá un plazo de ejecución mínimo de entre seis y nueve meses, por lo que difícilmente estará listo a finales de 2025, ya que, además, carece de partida en el presupuesto. "No sé si veremos las obras en este mandato", reconocía el concejal, para insistir en que, aunque la intención del equipo de Gobierno es poder iniciar los trabajos antes de las elecciones municipales, "quedan dos años escasos y el procedimiento lleva tiempo".
Además de las citadas instalaciones deportivas, la superficie cuyo uso se ha modificado incorporará dos zonas verdes y un aparcamiento con 400 vehículos, asociado inicialmente al trazado del bulevar diseñado por Herzog y De Meuron.