El Correo de Burgos

La Universidad de Burgos renueva la cátedra Francisco González Alonso

Un nuevo convenio se ha firmado hoy con Inmobiliaria Doble G, S.A. y GONALPI, S.L. por un período de dos años

Firma del convenio de la Cátedra Francisco González Alonso.UBU

Burgos

Creado:

Actualizado:

La Universidad de Burgos y las empresas Inmobiliaria Doble G, S.A. y GONALPI, S.L. renuevan su compromiso con la “formación, investigación y trasferencia del conocimiento, y colaboración en proyectos, desde una vertiente social y de participación, a favor del desarrollo y la educación” a través de la firma de un nuevo convenio para la gestión de la Cátedra Francisco González Alonso.

Gracias a este acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años y que contempla la aportación de 20.000 euros anuales por parte de Inmobiliaria Doble G, S.A. y GONALPI, S.L. y otros 35.000 euros por parte de la UBU, se podrán realizar, entre otras actividades, acciones formativas, de divulgación, solidarias, deportivas, culturales y de extensión universitaria.

El pasado año esta Cátedra permitió el acceso o continuación de estudios universitarios a 23 estudiantes procedentes de Ucrania, Venezuela, Argelia y Palestina a través del programa UBU Refugio, y también a otros 18 que se encontraban en situación de vulnerabilidad económica por circunstancias sobrevenidas. En total, cerca de 61.000 euros que beneficiaron a 41 estudiantes.

El rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García, ha señalado que todas las acciones que se persiguen con la Cátedra tienen una clara “vertiente social en favor del desarrollo y la educación, y que por tanto se encuentra enraizada en lo que significa la propia Universidad de Burgos que tanto estamos defendiendo”. Igualmente ha recordado que el auténtico valor de la Universidad de Burgos se encuentra en las personas que la forman, en sus trabajadores y, especialmente en los estudiantes, sumado a los “valores europeos que tenemos que defender, como el esfuerzo, la solidaridad, la equidad, el preocuparse por los demás y la propia identidad europea, y en todo ello está esta Cátedra”. Ha señalado que supondrá además una oportunidad de futuro, ya que permitirá que más personas “den continuidad a estos valores y a esta sociedad democrática y de respeto”.

Para Francisco González García se trata de una cátedra “que se creó con la confianza en una Universidad que cuando se constituyó tenía 16 años de creación. Hoy ya tiene 31 y yo espero la Cátedra la podamos hacer durar 100 años”, ha expresado, subrayando además el cariño que profesa por la UBU y el “orgullo” que le supone colaborar con ella. Además, ha asegurado que todos los equipos rectorales que ha conocido “Me ofrecen una garantía absoluta de lo que va a ser la Universidad, no sólo de lo que ha sido sino de lo que va a ser el futuro”.

Francisco González Alonso

Nació en La Riba de Valdelucio, Burgos, el 30 de agosto de 1930. Tras el traslado de su familia a Burgos, estudió en el Parque de Artillería como aprendiz en la rama de ebaniste­ría, obteniendo un campeonato de España en esa especialidad. Posteriormente monta un taller de carpintería junto a su hermano Jesús, para en los años 60 iniciar la actividad de promoción y construcción de edificios, siendo socio fundador de CONSTRUCCIONES GONZALEZ ALONSO, S.A.

Durante ese periodo de tiempo la sociedad promovió y construyó más de quinientas viviendas en distintas zonas de Burgos, muchas de ellas en el barrio de Gamonal. Fue socio fundador de otras empresas de promoción y construcción, como INMOBILIARIA DOBLE G, S.A. y GONALPI, S.L., que desarrollan su actividad en el Barrio Vista Alegre, Parque Lineal del Vena y los Sectores S-3 «Casa de la Vega" y S-4 «Villímar Oeste».

Además, fue jugador de fútbol en los clubes CD Juventud de Burgos, CD Numancia de Soria, Murcia CF y Naval de Cartagena, llegando a estar a prueba con el Real Madrid CF en la época de Di Stefano. Una vez reti­rado de la práctica activa del fútbol siguió vinculado a ese deporte llegando a ser directivo del Burgos CF.

tracking