El Correo de Burgos

Tráfico reforzará la vigilancia de motos durante los fines de semana de verano

Las campañas de control tendrán un especial seguimiento en las carreteras de la zona norte, con una gran afluencia de motoristas

Imagen de un control de la Guardia Civil a un motorista.Tomás Alonso

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El inminente comienzo del verano es también un periodo en el que con las buenas temperaturas empiezan a aflorar en las carreteras de Burgos, especialmente en las del norte de la provincia, las motocicletas. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará los controles sobre este tipo de vehículos, de forma especial con campañas específicas durante los fines de semana, cuando incrementa la circulación en las carreteras.

Aunque los datos son de nivel nacional, el director provincial de Tráfico, Raúl Galán, recuerda que prácticamente la mitad de los fallecidos en accidentes de tráfico que se registran durante los fines de semana son motoristas. Los datos hasta finales de mayo indican que en las carreteras de Burgos, sin que haya empezado aún el periodo de más circulación de este tipo de vehículos, se han registrado dos personas fallecidas en accidentes de tráfico con moto.

El primer accidente mortal de un motorista se produjo el pasado 21 de mayo. Un motorista de 62 años, de origen alemán, fallecía tras chocar contra una señal cuando circulaba por la carretera BU-570, en el término municipal de Espinosa de los Monteros. El vehículo, que transitaba por un tramo recto en sentido Cantabria, se salió de la carretera por el lado derecho y chocó posteriormente con una señal de tráfico.

Pocos días después, el 25 de mayo, fallecía otro motorista, de 55 años, esta vez tras chocar contra un camión en San Juan del Monte, en la carretera BU-925, a 15 kilómetros de Aranda. En ambos casos, los accidentes mortales se produjeron en carreteras secundarias. Especial atención tendrá la zona norte de la provincia, donde, apunta el director provincial de Tráfico, «somos una provincia que, sobre todo en la parte norte, muy frecuentada por aficionados a la moto de las provincias del norte, de Álava, de Guipúzcoa, Cantabria». De hecho, la gran mayoría de los fallecidos o heridos en accidentes de moto en la zona norte son de fuera de la provincia de Burgos.

Estos dos accidentes se han registrado en mayo, un mes que en su última parte ha sido especialmente negativo en cuanto a siniestralidad vial en la provincia de Burgos, ya que se registraron cinco fallecidos en accidente en una semana, los dos motoristas, una conductora en el Nudo Landa y el matrimonio que sufrió un accidente en la BU-30 tras el reventón de una rueda del camión de transporte de residuos en el que viajaban. Junio no empezó mejor, ya que domingo 1 morían tres personas en accidente, un anciano tras chocar contra un muro de un puente en un camino entre Villasana de Mena y Anzó, y dos jóvenes cuando circulaban con su vehículo por la carretera BU-570, se salieron de la vía y cayeron por un desnivel de 200 metros en el entorno del puerto de Estacas de Trueba. Esta carretera suma ya tres fallecidos en lo que va de año.

Las cifras de siniestralidad de motoristas aportadas por la DGT de los últimos cinco años indican que el año 2023 fue el peor, con un balance de tres personas fallecidas en tres accidentes mortales y 42 siniestros con víctimas. Ese año se registraron 16 personas que fueron hospitalizadas y otras 35 que no requirieron ingreso hospitalario. El año 2021 también fue un año con alta siniestralidad, ya que se cerró con dos fallecidos en accidente, con 33 siniestros con víctimas. Ese año hubo además 11 personas heridas hospitalizadas y 27 heridos sin hospitalizar. En el año 2024 hubo prácticamente el mismo número de accidentes de motos con víctimas que en el año 2023, con 41, y se produjo una muerte, un varón de 55 años, tras chocar con su moto contra una furgoneta en la carretera CL-117, en Palacios de la Sierra. El año pasado hubo 11 heridos que tuvieron que ser trasladados al hospital y 42 que no requirieron hospitalización. El año 2020, con las restricciones a la movilidad por la pandemia, se cerró con 30 accidentes de motos con víctimas, con una persona fallecida, así como 10 personas heridas que fueron hospitalizadas y 24 sin necesidad de que fueran trasladadas a un centro hospitalario.

En el caso concreto de los motoristas, se quiere «reforzar las campañas de vigilancia», con campañas de concienciación. En este sentido, el director provincial de Tráfico recuerda que «hemos introducido cursos de conducción segura, tanto para automóvil, para turismo, pero también específicos de motocicleta, en los cuales las personas que los hagan con aprovechamiento van a recuperar dos puntos del permiso».

A finales de mayo, la DGT anunciaba que se empezarían a impartir en Zaragoza, con el objetivo de mejorar, a través de los cursos, en una «conducción segura y eficiente en zona urbana y otro para carretera convencional». Galán apunta que «es muchísimo más importante aprender técnicas de conducción segura en una moto que en un vehículo». Añade que el «mensaje que tenemos que dar es que tenemos que saber lo que llevamos entre manos». Está previsto que los cursos lleguen a Burgos en breve.

tracking