Los nuevos codirectores de Atapuerca uno a uno
Son seis nuevos codirectores que afrontan con vocación de continuidad el trabajo de campo en los yacimientos de Atapuerca. Los seis se han formado científicamente a la sombra de la Trinchera del Ferrocarril o entre las galerías de acceso a la Sima de los Huesos.

María Martinón(i), Juan Luis Arsuaga, Marina Mosquera e Ignacio Martínez delante. Alfonso Benito (i), José Miguel Carretero y Andreu Ollé detrás, coordinan los trabajos en diez yacimientos.
En la 47 campaña de excavaciones en los Yacimientos de Atapuerca hay un cambio en la dirección pero una continuidad en los trabajos. Se mantienen los objetivos, se mantienen los yacimientos abiertos y el mismo sistema de trabajo. Ahora en junio se empieza a excavar en la Trinchera del Ferrocarril (Elefante, Galería, Dolina y Penal) y en los yacimientos de Cueva Fantasma y Mirador. Después, en julio, se sumarán los equipos de Portalón, Estatuas interior y exterior, Sima de los Huesos y lavadero del Río Arlanzón.
En los cambios los rostros que toman la palabra son nuevos pero viejos conocidos en la excavación. Han estado al frente de los yacimientos, han trabajado en labores de coordinación en los últimos años mostrando la cantera de la que puede tirar un proyecto que, como en el inicio de la campaña decía Arsuaga, se mide en generaciones. Y es que los seis nuevos rostros se han formado en las campañas de excavaciones de hace varios años. Décadas de experiencia. Algunos de ellos están entre las primeras becas de investigación pre y postdoctoral de la Fundación Atapuerca. Una sierra que, como predijo su primer codirector Emiliano Aguirre, se iba a convertir en una escuela de paleontología en España.

Marina Mosquera, directora del IPHES de Tarragona y codirectora que ha coordinado los trabajos en TD-6.
Marina Mosquera

Marina Martinón, directora del Cenieh de Burgos y codirectora especialista en antropología dental los trabajos en TD-6.
María Martinón

José Miguel Carretero, directora del Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos y coordinador del yacimiento de Portalón.
José Miguel Carretero

Alfonso Benito, geólogo de los yacimientos e investigador principal en el Cenieh estudia la formación de yacimientos.
Alfonso Benito

Andreu Ollé, arqueólogo de cabecera en industria lítica de Dolina es investigador principal en el IPHES de Tarragona.
Andreu Ollé

Ignacio Martínez Mendizábal, miembro del EIA desde las primeras incursiones en la Sima de los Huesos es catedrático de la Universidad de Alcalá.
Ignacio Martínez Medizábal

Juan Luis Arsuaga el último de la segunda generación de codirectores que han apuntalado el trabajo científico de Atapuerca se mantiene dos años más al pie de los yacimientos.