El Correo de Burgos

Susto en un polígono de Burgos por un derrame de sosa cáustica

La fuga se produjo en el depósito de un camión, aunque afortunadamente nadie resultó  herido

Factoría de Brenntag en Burgos, en el polígono de Villalonquéjar.GOOGLE MAPS

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Una fuga de sosa cáustica en la fábrica de Brenntag, empresa especializada en la distribución de productos químicos, ha puesto en alerta este martes a los Bomberos de Burgos ante el riesgo de que el material, altamente tóxico, se expandiese por las instalaciones. 

Según confirman fuentes del 112, el suceso tuvo lugar en torno a las 8:39 horas. De acuerdo a la información facilitada por el alertante, el derrame provenía de un camión afectado por una fuga en una de las juntas del depósito. La cantidad vertida, según la Junta de Castilla y León, era de 370 litros de sosa cáustica diluida en agua al 50%.  

A tenor de lo ocurrido, el 112 trasladó la incidencia de inmediato a Bomberos y Policía Local. Con varias dotaciones en la factoría, ubicada en la calle Condado de Treviño del polígono de Villalonquéjar, se procedía a la retirada y limpieza del material. 

Pese al susto, nadie resultó herido y por ello no fue necesario movilizar personal sanitario. No obstante, el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, decidió convocar un Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) y activar el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril (MPCyL)

En dicha reunión estuvieron presentes la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Medio Ambiente, Protección Civil, Transportes, Sacyl y Aguas de Burgos, así como responsables de Brenntag. 

Tal y como indican fuentes autonómicas, la retirada del vertido arrancó en torno a las 12:40 horas. A continuación, la sosa sería trasladada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para su neutralización previa al tratamiento. Sobre las 13 horas, una inspección técnica constataba que el río Ubierna no se encontraba aparentemente afectado por el derrame. Aun así, se dio la orden de realizar todas las mediciones necesarias hasta finalizar la retirada completa de la sosa mientras agentes medioambientales de la Junta se encargaban de monitorear la fauna.  

tracking