El Correo de Burgos

Una cabalgata madrugadora cargada de alegría y fantasía

La cita, que volvió a ser diurna y arrancó una hora antes que en años anteriores, contó con ocho carrozas y una gran participación

Instante de la cabalgata 2025.Oscar Corcuera

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Medio centenar de peñas, agrupaciones, grupos de danzas tradicionales y casas regionales protagonizaron un año más uno de los momentos clave de las fiestas de San Pedro y San Pablo: la cabalgata. Puntuales a la cita, la comitiva partió a las 10.30 de la mañana desde la calle Vitoria y a lo largo de todo el recorrido música, tradición y mucha alegría acompañaron a los burgaleses que se acercaron a disfrutar del desfile.

La cita, que volvía a ser diurna tras la experiencia nocturna del pasado daño, acortaba ligeramente el recorrido y adelantaba su salida para tratar de hacerla más dinámica y entretenida para peñistas y público.

Instante de la cabalgata 2025.Oscar Corcuera

Gigantillos y danzantes eran los encargados de abrir la comitiva con sus tradicionales bailes. Mientras tanto y como siempre, los caramelos volaban hasta las manos de pequeños y mayores y en esta ocasión, para combatir el intenso calor que una jornada más será compañero de las fiestas, también el agua. Y es que no faltaron las pistolas de agua y todo tipo de aparatos para combatir el sol abrasador que hacía estragos desde primera hora de la mañana.

Los más pequeños de la casa disfrutaron especialmente con la llegada de las carrozas. En esta ocasión, la peña ‘Los Gamones’ se llevó el máximo reconocimiento con su espectacular carroza ‘Wonka’, inspirada en el universo del famoso chocolatero creado por Tim Burton. El segundo premio fue para la peña ‘La familia de Colón’ con su carroza ‘Nostalgia 90’s’, que a más de uno le devolvió a sus años de niñez y juventud con representaciones míticas de dibujos, series de televisión y juegos.

La tercera plaza fue para la Asociación Metal Castellae gracias a su propuesta ‘El templo del metal’, una carroza inspirada en la cultura egipcia que, como cada año, además trajo consigo música en directo. Una novena carroza fue la encargada de cerrar el desfile. En ellas la corte de honor de las fiestas saludaba al público asistente que aplaudía a su paso.

Instante de la cabalgata 2025.Oscar Corcuera

Entre el público, Elena y Gemán ver la cabalgata con sus hijas y su nieto. «Este año lo hemos disfrutado más porque ha sido más corta», aseguran, al tiempo que señalan «la originalidad y el gran trabajo que han hecho las peñas en sus carrozas».

Como ya ocurriera el pasado año, no hubo tribuna oficial en la calle Vitoria y las reinas y reyes acompañaron a sus peñas durante todo el trayecto. Ya con el desfile en la Plaza del Mío Cid, parte de la Corporación municipal disfrutó de la cabalgata desde el balcón del Teatro Principal, compartiendo un momento único de las fiestas con peñistas y asistentes.

Precisamente junto al teatro, Fernando y Carla y sus dos hijos disfrutaban de la comitiva. «Creemos que es mejor que esta cita siga siendo de día porque no se solapa con otras propuestas como los fuegos y los conciertos», apuntó Fernando, quien también valoró que «se haya acortado y que sea más temprano porque se disfruta más». Una vez finalizado el desfile, los peñistas regresaron a su sede para recargar fuerzas y continuar con unas fiestas que aún tienen mucho que contar.

tracking