El Correo de Burgos

Jiménez pide a los alcaldes que «se esfuercen» en crear más empleo

La meta es crear un proyecto para una provincia «actualmente sin rumbo»

Burgos

Creado:

Actualizado:

Burgos

El secretario general del PSOE de Burgos, José María Jiménez, lanzó hoy una clara petición a los regidores de su formación en la provincia. «Hemos de ponernos manos a la obra para que el Plan 5.000 E suponga, un año más, un importantísimo impulso al empleo y desarrollo de la provincia», comunicó además de valorar muy negativamente lo que considera «un fracaso absolutamente voluntario por parte del Ayuntamiento capitalino encabezado por Aparicio que, un año más, se ha superado a sí mismo creando el mínimo número de empleos con este fondo».

Así, Jiménez lamentó que «el equipo de Gobierno del Ayuntamiento burgalés haya vuelto a reírse de la ciudadanía», puesto que se estima que con esta cuantía procedente del Gobierno se crearán unos 120 puestos de trabajo, con los 19,2 millones de euros que le corresponde. «Si el año pasado ya fue lamentablemente escandaloso que con casi el 50 por ciento de la cuantía de este fondo de toda la provincia -que alcanzaba cerca de los 31 millones de euros- se creara tan sólo el 11 por ciento de todo el empleo, este ejercicio nos sorprende con el más difícil todavía»,recoró el socialista.

Así, el líder de los socialistas burgaleses considera que el PP haría «cualquier cosa» para mantener sus «injustificables críticas» al Fondo de Inversión Local del Gobierno. «Este II Plan E demuestra que el anterior es 

pan para hoy y pan para mañana

, un hecho que sin duda ha dolido, y mucho, entre las filas populares a las que sólo les queda boicotear el plan no creando el empleo que debieran, para poder seguir dinamitando injustificable e indiscriminadamente al Ejecutivo central», lamentó el socialista.

 El objetivo que se plantea Jiménez es crear un proyecto «para una provincia actualmente sin rumbo». Por otra parte, José María Jiménez también recordó la «absoluta carencia» de un plan para la provincia y animó a los alcaldes y alcaldesas a que se impliquen en un cambio a través del que Burgos pueda tener definido su futuro. «Nadie sabría decir cómo va a ser Burgos dentro de 20 años. Podemos prever que se van a hacer algunas infraestructuras pero no sabemos si el futuro económico estará ligado a la industria, al turismo, a la agricultura o medio ambiente», consideró el cargo que, además, aseguró echar en falta el debate sobre una «idea de provincia o ciudad».

En este sentido, Jiménez recordó que «la Diputación está iniciando la elaboración de un nuevo documento que recoja la visión estratégica de la provincia» y que el presidente de la Institución, Vicente Orden Vigara, debe conseguir «que no quede en papel mojado sino que se impulse su ejecución implicando a agentes sociales, económicos y políticos y, sobre todo, a los alcaldes y alcaldesas», concluyó Jiménez.

tracking