ASEMAR urge la convocatoria del Pacto de Aranda por la A-11
Pedro Iglesias se reunirá mañana con el alcalde para trazar una estrategia

-
LORETO VELÁZQUEZ / Aranda
A falta de quince días para que comience el mes de septiembre, el presidente de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera recuerda la importancia de poner fecha con urgencia al Pacto de Aranda por las Infraestructuras que volverá a reunir bajo la dirección del presidente de la Cámara de Comercio de Burgos, Antonio Méndez Pozo a políticos, empresarios y sindicatos.
«Todos sabemos que agosto es un mes maldito porque todo el mundo está de vacaciones pero el tiempo apremia», sostiene el representante del colectivo, Pedro Iglesias quien reitera que hay que mover ficha antes de que el ministro José Blanco anuncie en septiembre el paquete de obras que se libran del parón aprobado por Fomento el pasado mes de julio.
«Son días importantes en los que todo el mundo está moviéndose por reanudar esta obra que tanto nos ha costado ponerla en funcionamiento y que otra vez, lamentablemente se aleja», apuntó. «Hay que trabajar para dar con la tecla que permita la reanudación de la Variante A-11. Nunca se sabe si un apretón de manos o una llamada de teléfono pueden ayudar a cambiar esto. Desde luego debemos intentarlo, porque hay mucho en juego», advierte.
Así, pone como ejemplo el caso de Cantabria donde su presidente, Miguel Ángel Revilla, ha logrado que no se paralice la conexión por AVE de Santander con Madrid por Palencia y que la autovía del Cantábrico se libre del ajuste presupuestario.
Con el objetivo de ir avanzando hasta que se concrete una fecha para el nuevo Pacto en septiembre, Iglesias habló ayer con el alcalde, con quien se reunirá otra vez mañana para enfocar una estrategia a seguir que todavía no ha sido diseñada. Por ello, aunque no hay nada firme sobre la mesa, Iglesias apunta como solución al color político que comparten el gobierno local y nacional. «¿Quién puede hacer más fuerza que ellos mismos dentro de su partido?», pregunta. En todo caso, advierte, cualquier acción contará con el respaldo del Pacto.
Prioridades
Para el presidente de Asemar, el Gobierno debería reestructurar sus prioridades. «El Plan E ha venido muy bien y los arandinos hemos ganado calidad de vida pero la inversión en infraestructuras es vital. Hay que apostar por inversiones que generen empleo y riqueza. Lo demás puede esperar», subraya.
En este sentido, recuerda que la paralización de las obras ha afectado a unos 7.000 puestos de trabajo en Castilla y León, de los cuales 400 iban a trabajar en la Variante A-11. «Y eso sin contar con los suministradores», añade.
Apoyos
Por su parte, el alcalde de Aranda, Luis Briones, asegura que apoyará sin fisuras la convocatoria orquestada por el colectivo empresarial por la A-11. «No hay que tirar la toalla. Vamos a pelear hasta el último momento, porque con estos retrasos ocasionan graves perjuicios a la Ribera. Vamos a trabajar para que se licite con carácter urgente».
En su exposición, el primer edil alberga un hilo de esperanza, y espera que esa obra «tan importante para todos» entre en la repesca prometida por el Ministerio de Fomento. Aunque el nuevo Pacto nace, en principio, para exigir la consecución de la A-11, conscientes de que su retraso perjudicará al futuro empresarial de la comarca, la convocatoria podría extenderse también al ferrocarril.