El Correo de Burgos

El puente romano de San Ciprián sigue pendiente de la actuación prevista

Su proyecto de restauración requiere de la aprobación por el MARM desde hace meses

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

GERARDO GONZÁLEZ / Briviesca

La imprescindible actuación que garantice la supervivencia del puente romano de San Ciprián de Cerezo de Río Tirón continúa sin ser una realidad pese a los anuncios realizados en ese sentido.

De hecho según fuentes de la Confederación Hidrográfica del Ebro el proyecto de restauración está finalizado desde principios del presente año habida cuenta que este ente gubernamental será el responsable de su ejecución.

Esto es así al haber sido incluido en las actuaciones previstas dentro de la Cuenca del Ebro fijándose para la obra un presupuesto de 390.000 euros procedentes del uno por ciento Cultural.

Las mismas fuentes informaron al comienzo del año que solo restaba la aprobación definitiva por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para su ejecución real. A fecha de hoy se desconoce el estado de esta cuestión administrativa sin que se encuentre dentro de las actuaciones aprobadas por el ministerio en los últimos meses.

Cabe recordar que la restauración de este puente romano ha requerido previamente de una larga tramitación administrativa que tuvo su primer aval en el año 2008.

En el la comisión mixta del Ministerio de Cultura y Ministerio de Medioambiente acordó permitir su rehabilitación y la subdirección general de protección del patrimonio histórico consideró que la actuación cumplía con las condiciones establecidas por la comisión interministerial y la de la Confederación hidrográfica del Ebro.

Esta consideración fue tomada tras el estudio del informe elaborado por la Junta de Castilla y León en el que el puente goza de un régimen de protección asimilable para los Bienes de Interés Cultural.

El anuncio por parte de la CHE de la finalización del proyecto y su paso al último requisito necesario hacía prever que las obras arrancarían en un plazo corto aunque finalmente no será así.

De hecho salvo que la decisión se tome en el plazo de un mes habrá que esperar al nuevo ejecutivo nacional que saldrá de las urnas en Noviembre para conocer el destino del proyecto.

Los vaivenes administrativos que ha padecido este puente ya han dejado su huella siendo preciso apuntalar en primer instancia uno de sus costados, tras producirse un gran boquete por las fuertes lluvias, que amenazaba con hacer caer parte de su estructura.

Posteriormente se colocó un puntal en el propio arco para evitar que progresen los daños habida cuenta que pese a no canalizar agua si actúa como elemento de comunicación con tráfico rodado.

Tampoco se puede olvidar al segundo puente romano de la villa cerezana, el de San García, que pese a cumplir aún hoy su función de facilitar el paso del río no presenta un estado de conservación adecuado.

tracking