El Correo de Burgos

TURISMO

Covarrubias celebra su primera romería a la ermita de San Olav

El santo noruego fue homenajeado con una misa y actos culturales

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

M. A. DE LA CRUZ / CovarrubiasRomerías hay en nuestro país a millares. Todos las conocemos desde siempre y así sucedía con nuestros padres, abuelos, bisabuelos, etc. Ahí están como tradiciones que se pierden en el tiempo. Lo novedoso en este caso, es el nacimiento de una de ellas.Esto es lo que ha sucedido este pasado fin de semana con la romería a la ermita de San Olav. Cuando va ha hacer un año de su inauguración, y por iniciativa de la Fundación Princesa Kristina de Noruega, cientos de romeros han hecho a pie el camino que va desde Covarrubias hasta la ermita dedicada a este santo noruego.En la ermita se celebró la primera misa a la que han asistido numerosos fieles, aunque se da la especial circunstancia de que el templo aún no está consagrado.El día de ayer pasó en completa armonía, como suelen ser las romerías, con la celebración de diversos actos culturales, ya que el lugar además de tener un simbolismo religioso, también lo es como lugar de encuentro cultural.Enclavada en un bello paraje, el Valle de los Lobos, entre la Villa Rachela y San Pedro de Arlanza, solar de Fernán González y donde se forjó el nacimiento de España, rodeada de encinas y sabinas, entre grandes rocas que salpican el paisaje, la gran torre campanario de la ermita quiere competir con las águilas y buitres que abundan en la zona.Más información en la edición impresa.

tracking