El Correo de Burgos

DEMOGRAFÍA

La juventud mirandesa proviene de más de 48 nacionalidades diferentes

El 17% de la totalidad de los jóvenes residentes en la localidad es inmigrante

Burgos

Creado:

Actualizado:

ESTEFANÍA MALDONADO / Miranda

Miranda no ha sido en absoluto ajena a los movimientos migratorios que registra Europa desde hace años.  El carácter abierto y hospitalario de los mirandeses ha logrado  convertir la ciudad en la última década en un crisol de culturas, lo que enriquece el patrimonio de una localidad famosa por acoger a los foráneos de manera amable y cordial.

Con motivo de la celebración, el pasado lunes, del Día de la Juventud, el Ayuntamiento ha actualizado el censo local y con ello, los datos concretos de jóvenes menores de 30 años que residen en la ciudad, haciendo así público el hecho de que existen 10.891 personas menores de 30 años censadas en Miranda, un 29% del total de la población. De ellos, 5505 varones y 5386 mujeres.

Sin embargo y según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este porcentaje ha descendido varios puntos en los últimos años, siendo hace una década el 34% del total de la población. Pero al observar los datos absolutos, el INE refleja también que Miranda ha crecido desde los 36.200 hasta los 37.500 habitantes gracias al aumento de la natalidad y por la llegada de inmigrantes a la ciudad.

De esos 10.891 jóvenes de 0 a 30 años que residen en la ciudad, un 16’9% -1.850- son inmigrantes, de los que 906 son hombres y 944 son mujeres. Por su parte, de las 64 nacionalidades -sin la española- que conviven en Miranda, 47 cuentan aquí con jóvenes menores de 30 años.

Provienen de los cinco continentes y participan en la vida local en actividades docentes, deportivas y lúdicas. De ellos, los más numerosos son los portugueses, con 457 jóvenes menores de 30 años en Miranda. Tras ellos, los colectivos más abundantes son los de jóvenes marroquíes y rumanos, con 324 y 320 personas respectivamente.

Muy por debajo, pero aún superando el centenar, están los ecuatorianos, con 139 jóvenes mientras que, ya por debajo del umbral de los cien estarían los bolivianos, con 89 personas, siendo 70 los brasileños residentes en la ciudad y 52 los procedentes de Colombia. Argelinos, con 49 personas, búlgaros con 46 y polacos con 41 son los colectivos que más jóvenes agrupan en un censo mirandés en el que tampoco faltan franceses, estadounidenses, cubanos, argentinos, belgas, alemanes, o chinos, que conforman una joven población mirandesa multiétnica y cultural que coexiste con respeto y creando lazos de encuentro a través de la participación y la convivencia.

tracking