El Correo de Burgos

Los pequeños burebanos aprenden en ‘la otra escuela’

Las localidades de Poza y Oña ofrecieron variadas actividades educativas para los niños de marcado carácter lúdico-didáctico

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

G. GONZÁLEZ / BriviescaEstudiar en verano, salvo por cuestiones de fuerza mayor, es algo que hasta hace unos años resultaba insólito para los más pequeños en su periodo vacacional. Pero el pasado año en la villa salinera se puso en marcha una iniciativa inédita para las costumbres del verano. Y fue de la mano de José Julio Güemez, profesor de Termodinámica de la Universidad de Cantabria, quien acercó a los pequeños al mundo de la física con divertidos experimentos científicos.El éxito de esta primera edición del Verano Científico de Poza llevó a ampliarlo y reeditarlo este año con la participación de los profesores universitarios de Cantabria Ana Isabel Diego y José Miguel Ruiz. Así, durante cuatro jornadas más de una treintena de pequeños tomaron contacto con la física de forma lúdica pero sin faltarle contenido científico en el auditorio del Museo de la Radio y Espacio Medioambiental de Poza.Lógicamente, todos los experimentos están ideados y construidos con materiales sencillos que permitan, mediante un formato lúdico, conocer los principios de las leyes físicas sobre los que se asientan. Además, el formato participativo permite que tras las explicaciones y demostraciones de los profesores universitarios los niños repitieran los experimentos, lo que facilita su comprensión.Cabe destacar que esta actividad corre a cargo del profesorado del Departamento de Física Aplicada y Aula de la Ciencia de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria quienes, de forma altruista, colaboran con la difusión de la ciencia entre los más jóvenes.Escuela de veranoOtra de las actividades lúdico-formativas desarrolladas en la comarca burebana este verano ha sido la primera Escuela de Verano  organizada por la Casa del Parque de Oña.En ella, niños de entre 5 y 12 años realizaron una ruta sensorial por el Desfiladero del río Oca, así como actividades pictóricas, artes plásticas, suelta de aves, juegos ambientales, acuáticos, energías limpias, reciclado y flora de los Obarenes.En total, fueron una decena de actividades distintas las que conformaron el programa de la escuela estival de la Casa del Parque oniense que, con muchas probabilidades, tendrá continuidad en próximas ediciones.Cabe destacar que este tipo de iniciativas ocio-educativas ya fueron previstas incluso cuando esta infraestructura del Espacio Natural de Montes Obarenes en Oña estaba en pleno diseño para su posterior puesta en marcha. De hecho, se habilitó en el paseo de la ría una zona a modo de aula al aire libre, con mobiliario de madera, para poder dar las clases manteniendo una perfecta estética natural.

tracking