El Correo de Burgos

Atraer más escolares, objetivo de la Casa del Parque de Oña para este año

Se prevé utilizar ovejas para las tareas de mantenimiento de las praderas

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

GERARDO GONZÁLEZ / Briviesca

Los excelentes resultados de visitantes de la Casa del Parque del Espacio Natural Montes Obarenes en Oña no han hecho bajar la guardia a los responsables del mismo, que buscan consolidar e incrementar las mismas. Por ello, el objetivo marcado para este año, es una búsqueda activa de clientes para lo que convertirán la Casa en su ‘base’ operativa.

La previsión de gastos para 2014 destinados a la Casa del Parque, es de 49.739,48 euros, ligeramente por debajo del gasto de 2013. A lo que se añadirá otra inversión para la reseñalización de la red de sendas sustituyéndose los carteles informativos en peor estado. En la misma línea, se ha presupuestado una inversión para este año, en los montes de utilidad pública, de 184.639 euros. Destaca la partida destinada a la mejora de las pistas forestales, algo esencial para la seguridad de la masa forestal del Espacio Natural.

Así, los esfuerzos se centrarán en la atracción de grupos escolares, tras extraerse de los resultados de 2013 analizados ayer, que ésta es una de las líneas con más posibilidades de éxito, dadas las características de las instalaciones y sus espacios.

Se actuará en la fase de programación para conseguir que los centros educativos que acudan cuenten con la Casa del Parque de Oña como una de las actividades anuales disponibles para los distintos ciclos pertenecientes a todos los centros educativos.

Un importante punto a favor de esta línea de captación de visitantes es también, la proximidad a ciudades importantes como Burgos, Miranda o Vitoria, lo que hace pensar a los responsables que, de dicha cercanía, pueda resultar un aumento del número de colegios que puedan usar los servicios de la Casa del Parque.

Otro importante colectivo que visita con regularidad la instalación son los grupos de tercera edad, también dato extraído del balance del pasado año, por lo que se ha decidido mantener los programas de 2013, a la espera de que la empresa concesionaria del Servicio de la Casa pueda incrementar, a su vez, el personal al servicio de la instalación.

Estas actuaciones contribuirán a dar un empuje en positivo a la comarca, todo ello unido a otras sinergias con empresas de diversa índole que se van instalando en el territorio,

Lógicamente, el mantener en perfecto estado los recursos naturales resulta imprescindible para el buen funcionamiento de la Casa del Parque por lo que este años e introducirá un singular modo de, con un ahorro de costes, mantener en buen estado las praderas del entorno. Concretamente, la siega de las praderas -realizada de forma mecánica hasta el momento-, se hará mediante el pastoreo con ganado ovino ya que, además de hacer efectivamente la labor, favorece el enriquecimiento del suelo y la mejora del pasto.

tracking