El Correo de Burgos

Algunos nombres propios de un 2014 de constante actualidad

Breve resumen de un año repleto de novedades, avances, despedidas y culebrones

La Diputación Provincial ha deparado numerosos titulares a lo largo de 2014.-RAÚL G. OCHOA

La Diputación Provincial ha deparado numerosos titulares a lo largo de 2014.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
D.S.M. / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

 AGRICULTURACon la nueva Política Agraria Común (PAC) 2015 a la vuelta de la esquina, la palabra incertidumbre se ha colado en casi todas las noticias relativas a este tema debido a las numerosas dudas que continúa generando entre agricultores y ganaderos. Y es que, entre borradores y cambios de última hora, el desencuentro entre sindicatos agrarios y la Junta de Castilla y León parece no tener fin. Por un lado, las organizaciones critican la falta de apoyo real al agricultor activo, mientras que desde el Gobierno regional defienden una mayor rigurosidad en el control de las ayudas. Sea como fuere, lo que está claro es que 2015 continuará generando un torrente de informaciones con gran diversidad de opiniones desde distintos frentes.En términos productivos, los agricultores y ganaderos burgaleses han sufrido reveses a lo largo del año. Los primeros -previsores como nadie, pues Burgos es una de las provincias con mayor índice de contratación de seguros agrarios-, a pesar de contar con notables índices de producción en determinadas cosechas, sufrieron más de 2.700 siniestros producidos, en su mayoría, por escasez de lluvias o pedriscos.CLUNIALa protección y rehabilitación de una de las grandes joyas del patrimonio provincial ha sido, a lo largo de 2014, uno de los objetivos alcanzados de común acuerdo por los grupos políticos con representación en la Diputación.Víctima de expolios por parte de saqueadores sin escrúpulos, los yacimientos romanos se incluyeron en un informe elaborado por el PSOE regional para solicitar a la Junta la elaboración de un Plan de Seguridad. Por su parte, la Institución Provincial aprobó en marzo una inyección de casi 6 millones de euros para la restauración de Clunia.Otro de los grandes avances, tras meses de excavación, se produjo en noviembre con el vaciado del pozo que permitirá a investigadores acceder a la Cueva Román. Además, se prevé la construcción de un museo que permitirá la recreación del espacio en 3D. DIPUTACIÓNEl consenso -con matices y reproches- entre el equipo de Gobierno y la oposición reinó durante la mayoría de los Plenos provinciales celebrados en 2014. La petición a Fomento para que la Alta Velocidad llegue a Burgos, el tratamiento de residuos, la protección de Clunia o la equiparación a la ordenanza regional respecto a los precios de las residencias de mayores son algunos ejemplos de acuerdos alcanzados a lo largo del año.

tracking