El Correo de Burgos

Temporal en la provincia / Ayudas y actuaciones

Junta y Diputación tienden la mano a los pueblos afectados

Villanueva anuncia préstamos blandos de hasta 150.000 euros a las empresas a través de Iberaval César Rico podría concretar más planes este viernes

César Rico (derecha) y Tomás Villanueva (sentado en el sofá) durante su encuentro ayer para concretar las ayudas de la Junta e Iberaval.-RAÚL G. OCHOA

César Rico (derecha) y Tomás Villanueva (sentado en el sofá) durante su encuentro ayer para concretar las ayudas de la Junta e Iberaval.-RAÚL G. OCHOA

Burgos

Creado:

Actualizado:

A la espera de cuantificar económicamente los daños provocados por el agresivo temporal de luvia y nieve que se resiste a abandonar gran parte de la provincia, las primeras ayudas comienzan a concretarse. Ayer, el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, anunció durante su visita a la capital burgalesa que el acuerdo suscrito entre el Gobierno autonómico e Iberaval establecerá una línea de préstamos blandos con un tope de 150.000 euros -a un plazo de carencia de dos años y cinco de amortización al euribor más el 0,75%- para los negocios afectados por las inundaciones.Satisfecho por las «condiciones preferentes» del acuerdo, Villanueva destacó que una vez se abra el plazo de información y tramitaciones, Iberaval se comprometerá a resolver las financiaciones «en cinco días». Así, esta «línea abierta en general a Castilla y León» permitirá que «la actividad económica se pueda reponer lo antes posible», concluyó.Por otra parte, el delegado territorial de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo, que hoy visita Miranda para recorrer las zonas inundadas e informar de las vías de colaboración económica establecidas por el Gobierno Regional. Además, mañana se abrirá una oficina informativa en la delegación de Miranda para que los damnificados por las inundaciones puedan solicitar los préstamos o resolver cualquier duda.primer análisisMedia hora antes de que Villanueva concretase públicamente el alcance de estas ayudas, el presidente de la Diputación, César Rico, se reunió con los portavoces de la oposición y técnicos provinciales con el objetivo de realizar un «primer análisis» de la situación provocada por el temporal que este fin de semana ha asolado el norte de la provincia.En esta primera valoración, Rico quiso dejar claro que el principal objetivo en estos momentos es «restablecer las comunicaciones» en toda la provincia y llevar a cabo una «actuación inmediata» en las nueve carreteras provinciales que han sufrido desperfectos durante el temporal.Como era de esperar, el presidente de la Institución Provincial también hizo referencia a las ayudas que correrán a cargo de su Corporación. En este sentido, adelantó que la Comisión de Bienestar Social se encargará de gestionar las partidas destinadas a las familias afectadas por las inundaciones, mientras que Sodebur -junto con agentes de Desarrollo Rural y Grupos de Acción Local- hará lo propio con las empresas y explotaciones agrícolas que soliciten asistencia económica para reiniciar su actividad.Dada la gravedad de la situación, y al margen de la colaboración de la Junta, Rico declaró que se tendrá en cuenta la sugerencia del Grupo Socialista para solicitar una línea de ayudas por catástrofe al Gobierno central. No obstante, aseveró que la Diputación tiene «capacidad razonada» en el plano económico «para el restablecimiento de la situación».Consciente de que la provincia se enfrenta a una semana «vital» y «complicada», Rico defendió la necesidad de seguir en contacto permanente con los alcaldes de las localidades afectadas -la mayoría de comunicaciones se han llevado a cabo por correo electrónico, apostilló-. Además, debido a que las previsiones durante los próximos días no son nada halagüeñas, aseguró que la evaluación final de los daños se antojará complicada, si bien «en cuanto se pueda se canalizarán los daños».Con la vista puesta en las condiciones meteorológicas que podrían complicar la tasación de desperfectos, el presidente de la Institución Provincial anunció que, casi con toda seguridad, se celebrará una nueva reunión este viernes para evaluar la situación y seguir adoptando medidas.más ayudasEl subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas, anunció ayer a los Ayuntamientos afectados que técnicos del Consorcio de Compensación de Seguros ya trabajan en una primera estimación de daños para tomar contacto con los asegurados y sus respectivas compañías.Mediante un escrito, Arribas expuso el procedimiento para acceder a las subvenciones relacionadas con situaciones de emergencia o naturaleza catastrófica.

tracking