El Correo de Burgos

Cinco años de apuesta por la gastronomía de Merindades

La Asociación Saborea Merindades celebra un lustro de vida con la final del I Concurso de Cocina el próximo lunes 23 en Villarcayo como próxima cita

Ríos (dcha), junto a Antonio Arrabal, el chef burgalés que apadrina el concurso.-ECB

Ríos (dcha), junto a Antonio Arrabal, el chef burgalés que apadrina el concurso.-ECB

Publicado por
M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Asociación Saborea Merindades celebra sus primeros cinco años de vida ‘con las manos en la masa’, poniendo el próximo lunes 23 de mayo a disposición de los 6 finalistas del I Certamen de Cocina, las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Villarcayo. Y aunque esta cita es la más inmediata, en verdad es sólo una de las muchas en las que los socios de la asociación se han embarcado a lo largo del lustro que lleva de vida la entidad, creada por el empeño de seis empresarios agroalimentarios de Villarcayo, Medina de Pomar y Valle de Mena.Como detalla su presidente, Alberto Ríos -responsables de Embutidos Ríos-, el objetivo «es potenciar y promocionar nuestros productos entre los profesionales de hostelería y de sus fogones, por lo que conjugando gastronomía y turismo hemos estado en numerosas ferias y eventos del sector locales, comarcales, provinciales y nacionales», destaca.Pero también ante el público, por lo que son frecuentes los showcookings en centros comerciales, sociedades gastrónomicas y certámenes a cargo de Pablo García, chef y miembro de los Maestres de Cocina de Castilla y León. Así como talleres de alimentación en colegios, e incluso un concurso Masterchef, ambos para los niños. «Certamen para escolares de Infantil y Primaria de la comarca que el 15 de Junio celebrará en la Escuela de Hostelería de Villarcayo la final de su segunda edición», recuerda Ríos.Una propuesta más que se suma a las que cada año van surgiendo, «y que nos ayudan a que nuestra comarca y sus productos se conozcan cada vez más, y tengan su reconocimiento en el panorama gastronómico», comenta el responsable de Saborea Merindades, quien ocupa la presidencia desde su creación en 2012.Pero también reivindicar labores tradicionales que en el caso de todos los miembros de la asociación, «se unen a una larga tradición familiar arraigada en los valores de esfuerzo y buen hacer», remarca, conscientes de la especial dureza de la crisis en el ámbito rural, «en el que hemos sufrido además un remarcado proceso de despoblación». El cual sin embargo «con la crisis ha remitido, ya que la gente ha vuelto a valorar la riqueza de vivir en una zona rural, y más en una con tantas posibilidades como la nuestra», comenta.Sentimiento donde percibe la complicidad de las administraciones públicas. «De hecho, tanto el Ayuntamiento de Villarcayo como la Diputación o la Junta -éstas últimas a través de marcas como Burgos Alimenta o Tierra de Sabor-, han apostado de forma clara y contundente por dinamizar el tejido empresarial».Certamen nacional

Así, Ríos explica que este año han centrado sus esfuerzos en lanzar el I Concurso Nacional de Cocina para profesionales, «que ha tenido un éxito de participación que ha desbordado las previsiones en cantidad y calidad de los participantes», reconoce. El padrino del evento es el chef burgalés, Antonio Arrabal, quien se ha encargado de elegir a los 6 finalistas venidos de diferentes puntos de España, que demostrarán su buen hacer el día 23.Los requisitos para participar fueron elaborar un plato con 2 ingredientes mínimo de los productores asociados, pudiendo elegir entre la morcilla de Burgos Ríos, las patatas Los Leones, los huevos de Granja Martínez y su Lechuga de Medina, la mantequilla, el queso y la leche de la mantequería Las Nieves y el pan y derivados de Panaderías Menesa.

tracking