El Correo de Burgos

BUREBA

La mejora de calles Medina y Mayor mantendrá la ubicación de los taxis

Los briviescanos podrán ver sobre el papel el futuro proyecto de forma previa al inicio de los trabajos, en el que el objetivo es suprimir las barreras arquitectónicas

La elevación del nivel de la calzada en Medina y Mayor erradicará las barreras.-G. G.

La elevación del nivel de la calzada en Medina y Mayor erradicará las barreras.-G. G.

Publicado por
GERARDO GONZÁLEZ
Burgos

Creado:

Actualizado:

En:

Los briviescanos podrán ver sobre el papel el futuro proyecto que se desarrollará en el eje de las calles Medina y Mayor antes de la ejecución efectiva de la obra para conocer el alcance de la misma. Según el alcalde de la ciudad, Marcos Peña, aún queda por delante la licitación del citado proyecto, actualmente en fase de elaboración, cuyo principal objetivo es suprimir las barreras arquitectónicas en el casco histórico.Peña afirma que «se mantendrá la actual parada de taxis, se podrán realizar labores de carga y descarga y se permitirán una cantidad limitada de aparcamientos». Señaló también que no sería realista eliminar todos los estacionamientos en esta arteria de la ciudad, habida cuenta de las escasas alternativas para los vecinos en el entorno inmediato.Cabe recordar que las peatonalizaciones anteriores suprimieron más de 100 estacionamientos en el casco histórico, habilitándose un parking libre en el solar municipal de la antigua cárcel. Solución no aplicable en el caso de la nueva actuación, dado que son inexistentes los aparcamientos en calles paralelas, en este caso la calle San Roque, fuera de casco histórico o muy limitadas en parte por la abundancia de vados.Según el actual Presupuesto municipal esta inversión está cifrada en 405.000 euros, siendo su parte más visible la elevación del nivel de la calzada a la altura de los bordillos, lo que acabaría con los obstáculos para los peatones con problemas de movilidad. Como en anteriores actuaciones de esta índole, se prevé también la mejora de las redes de saneamiento, abastecimiento y pluviales de las dos calles. La supresión de barreras arquitectónicas en la capital burebana, con el objetivo de mejorar la movilidad en la vía pública, ha alcanzado ya cerca del 90% de ejecución en todo el casco urbano. Pese a ello los ciudadanos reclamaron en el Pleno municipal nada más iniciarse la nueva legislatura, la necesidad de mantener la política de supresión de las mismas.En ese sentido la política municipal en los últimos años ha estado marcada por buscar aprovechar las obras de mejora en las calles para intervenir en el rebaje de aceras de forma sistemática donde era posible, especialmente en los pasos de peatones. De hecho las únicas calles donde estas actuaciones aún no se han hecho por completo corresponden al casco histórico, ya que las rampas podrían suponer un riesgo para los peatones dada la estrechez de las aceras. De hecho, la peatonalización resolvió esta circunstancia en las calles más transitadas además de aumentar la anchura de las aceras, eliminando plazas de aparcamiento, en otras actuaciones.

tracking