El Correo de Burgos

MIRANDA

Tudanca cree que el CSN autorizará la reapertura de la central de Garoña

Teme que el PP diseñe un «traje a medida» para que las nucleares superen los 40 años de actividad

Luis Tudanca en Miranda.-ICAL

Luis Tudanca en Miranda.-ICAL

Publicado por
Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, sospecha que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tiene intención de otorgar una «autorización ilimitada» a la central de Santa María de Garoña «pese a no haber acometido las inversiones demandadas». Una realidad que a su juicio «es un traje a medida para las eléctricas» y un impedimento millonario a futuro en el caso de que «algún Gobierno» quisiera eliminar la dependencia nuclear de España y apostar por energías más limpias.Acompañado de la secretaria provincial del PSOE, Esther Peña, la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, y el senador burgalés Ander Gil, Tudanca aprovechó su visita a la capital mirandesa para dejar clara que la posición de los socialistas respecto a la planta nuclear sigue siendo la misma y recordó al PP que hace cuatro años dijo que «mantendría el plan de reactivación y cinco años después la central sigue parada y sin plan». Un escenario que ha dejado en el aire el futuro de la planta y que ha provocado que a día de hoy «tan solo haya 130 trabajadores». «No hay 1.000 trabajadores que dependan de Garoña y esos empleos se los ha cargado el PP», añadió el dirigente socialista.En cuanto a las últimas informaciones sobre el futuro de la central, Tudanca teme que los populares pretendan «hacer un traje a medida que permita a las nucleares seguir funcionando por encima de los 40 años». Por lo tanto, según recoge la agencia Ical, se mostró convencido de que el CSN finalmente dará el visto bueno a la planta después de permanecer años parada y sin haber acometido las reformas que el alto organismo nuclear le reclamó si quería volver a funcionar.«Le van a dar la autorización sin cumplir las obras y eso solo tiene una motivación. Si algún gobierno el día de mañana hace un pacto diferente tendrá que indemnizar a una central que hoy me aventuro a decir que va a abrir», aclaró Tudanca al considerar que esta realidad pondría «en riesgo la seguridad» del país.En este escenario, el secretario regional del PSOE denunció que «se hayan cargado las eólicas y hayan terminado con el carbón en comunidades como Castilla y León» para que ahora «Herrera manifieste su alegría por la reapertura de la central». «Parece que se le ha olvidado pedir que se reactive el plan alternativo que el PP se ha cargado y se haga además un plan e apoyo específico para esta comarca», subrayó.En su turno de palabra, Peña destacó que al PSOE «siempre le han interesado los vecinos» del entorno de Garoña y manifestó que el actual escenario «huele a chanchullo» y a «documento ad hoc». Una decisión que, a juicio de la diputada nacional por Burgos «habla poco del futuro y elimina el plan de reactivación económica» concebido para la comarca de Las Merindades. «Estamos cansados en Miranda de defendernos de las energías sucias con las que quiere convivir este Gobierno», destacó.

tracking