El Correo de Burgos

Amigos de las Salinas comienza a acondicionar el salero de Poza

Los trabajos se retomarán el próximo sábado para preparar la campaña estival

Los voluntarios trabajaron pese al calor para dejar la granja en condiciones.-G.G.

Los voluntarios trabajaron pese al calor para dejar la granja en condiciones.-G.G.

Publicado por
GERARDO GONZÁLEZ / Briviesca
Burgos

Creado:

Actualizado:

Las altas temperaturas no amedrentaron al grupo de 25 voluntarios que ayer se dieron cita en el salero de Poza para iniciar su acondicionamiento tras el invierno. Arrancaba así la primera jornada en la que «se ha limpiado el pozo de la salmuera, las eras y desbrozado parte del entorno», declaraba el presidente Amigos de las Salinas, Narciso Padrones. Además, explicó que las tareas se retomarán el próximo sábado y se mostró convencido de que «vendrán más voluntarios», dada la coincidencia con las actividades programadas para el fin de curso de la Escuela Musical que se celebran estos días.Padrones remarcó además que en esta primera actuación «iniciaremos el llenado del pozo con la salmuera para las exhibiciones de julio y agosto», incluidas dentro de las tradicionales jornadas culturales que se organizan en verano. En ese sentido, destacó el gran número de conferencias que conformarán el programa, así como la presentación de libros relacionados con Poza de la Sal. Asimismo, hizo hincapié en la tercera edición del concurso de regado para niños , que considera «fundamental para que los jóvenes conozcan la técnica y asegure el futuro de la extracción de sal al modo tradicional».Respecto a las actuaciones en el complejo salinero, Padrones señaló que solo se ha puesto en marcha la recuperación de una de las chozas por parte del Ayuntamiento, mostrando así su disgusto por la falta de apoyo de otras administraciones. Sobre este asunto, recordó que «hace cuatro años que la Junta de Castilla y León no invierte nada», por lo los costes de mantenimiento y las mejoras realizadas proceden de las arcas municipales y de los fondos propios de la asociación.Entre los proyectos que a su juicio son más necesarios, se encuentra la recuperación de una choza ubicada a la entrada del complejo, pues «a diferencia de la mayoría estaba construida en piedra y aún se conserva parcialmente», amén de señalar la reconstrucción del muro de la torca y el camino de acceso como las obras a ejecutar a corto plazo. Cabe recordar que después de varios años de trabajos continuados en el antiguo salero, los elementos básicos para la extracción de sal como la caña, el pozo, arquetones o las eras están plenamente operativos. Por tanto, el objetivo primordial es completar la recuperación de una explotación completa.Dicho objetivo incluye la recuperación de materiales tradicionales, sustituidos en el pasado siglo por otros más modernos y eficaces como el cemento. Así pues, en las actuaciones previstas se utilizarán como elementos únicos la arcilla, tierra, piedra y madera del lugar. Lógicamente, la recuperación a gran escala del salero resulta inviable por su altísimo coste, por lo que se trabaja en una parcela de titularidad municipal de 20.000 metros cuadrados en la que, a futuro, se pretende contar con dos granjas completas totalmente recuperadas.

tracking