El Correo de Burgos

Diputación y Caja de Burgos llevan al mundo rural la formación

A raíz del convenio entre ambas, dotado con 30.000 euros, se realizarán cursos para desempleados, mujeres y jóvenes

Rico y Barbero firmaron ayer el convenio con el que renuevan su colaboración par impulsar la formación.-I. L.M.

Rico y Barbero firmaron ayer el convenio con el que renuevan su colaboración par impulsar la formación.-I. L.M.

Publicado por
M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Desarrollar las habilidades personales y la inteligencia emocional, así como ayudar en la búsqueda de empleo potenciando conocimientos acordes a estos tiempos especialmente vinculados a la informática o las nuevas tecnologías, serán las tres áreas de contenido de los nuevos cursos nacidos del convenio de Fundación Caja de Burgos con la Diputación, que se pondrán en marcha en el ámbito rural de la provincia.«A los que en esta ocasión, y con el fin de aunar esta iniciativa con nuestra preocupación por el medio ambiente y cuidado del entorno natural, se sumará un curso de operario forestal que se desarrollará en la zona de Pinares», detalló el director general de la Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero.Le acompañó el presidente de la Diputación Provincia, César Rico, con quien protagonizó la firma del convenio entre ambas entidades -por el que aportarán 15.000 euros cada una de las entidades-, «con el que se trata de llevar la formación al ámbito rural donde quizás los colectivos a los que éstos se dirigen no tienen un fácil acceso».Este convenio, que renueva acuerdos existentes entre ambos, da forma a una propuesta formativa destinada a desempleados de larga duración, mujeres o jóvenes menores de 35 años en varias localidades de menos de 20.000 habitantes al ser éstos el ámbito de actuación de la Diputación, «con la intención inicial de llegar a unas 300 personas», cifró Barbero.En concreto serán Belorado, Pradoluengo, Briviesca, Villadiego, Covarrubias y Burgos Rural Sur», detalló Rico, a las que se sumarán Salas, Quintanar y Huerta de Rey, éstas ultimas en la zona de Pinares donde se realizará el curso forestal.Rico agradeció a Barbero su colaboración «por la doble posibilidad que ésta abre como es, por un lado, contar con esta formación que permite sumar a estos colectivos un valor añadido a la hora de acceder al mundo laboral», explicó. Y por otro, añadió, como ya se hace desde la Diputación a través de su Sociedad para le Desarrollo de la Provincia (Sodebur), incentivar que sean ellos mismos los que emprendan en el mundo rural, llegando además a estos colectivos a los que vamos a ayudar a mejorar sus cualidades, y en campos específicos a cada zona», aseguró. Añadió que como parte de esta colaboración, «pondremos a disposición de quienes den estos cursos los Ceas en los 9 centros de población donde se prevé su desarrollo,Ambos recordaron que este programa de formación para el empleo permitió la celebración durante el curso pasado de 27 cursos en municipios burgaleses de los que se beneficiaron 319 personas que expresaron un índice de satisfacción de 4,44 sobre 5», cifró Barbero.

tracking