El Correo de Burgos

El Común solicita datos sobre ayudas para retirar fibrocemento

Ha remitido un escrito a la Diputación preguntando cómo se ha actuado ante su recomendación del pasado año de que se ayudara a los pueblos en esta labor

La sustitución de tuberías y mejora de los sistemas de depuración y de saneamiento es una de las actuaciones que más interesan a los municipios.-R. O.

La sustitución de tuberías y mejora de los sistemas de depuración y de saneamiento es una de las actuaciones que más interesan a los municipios.-R. O.

Publicado por
M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Procurador del Común ha solicitado a la Diputación que en el plazo de un mes, le envíe más información sobre las actuaciones puestas en marcha por ésta, para ayudar a los pueblos a sustituir los cientos de kilómetros de tuberías de fibrocemento que aún forman parte de sus redes de abastecimiento de agua. El Común se interesa de nuevo por esta cuestión, ya que a raíz de las quejas que le trasladaron varios alcaldes y particulares a finales de 2017, envió una recomendación a la Diputación para que ésta ideara planes específicos destinados a ayudar a los municipios en los trabajos de sustitución. El defensor regional solicita, asimismo, los resultados extraídos de la encuesta de alcaldes realizada en noviembre de 2017 por la Institución Provincial, con la finalidad de conocer las preocupaciones de los municipios a través de las respuestas dadas en la misma por los munícipes. Y sobre todo qué lugar ocupan aquéllas referentes a esta cuestión en concreto, así como las vinculadas a cualquier intervención referente a las redes de agua. En esta encuesta se preguntaba a una amplia representación del grueso de alcaldes de la provincia sobre sus preocupaciones, así como sobre los aspectos en los que les gustaría contar con ayuda desde la Diputación, entre las cuales mejorar las depuradoras, suministros de agua, alcantarillados y redes de saneamiento ocupaban uno de los primeros lugares en dichas respuestas. Por ello, en su escrito dirigido a la Diputación, el Procurador cuestiona que ésta haya suprimido líneas de ayuda específicas para este tipo de actuaciones, como eran las del ciclo del agua, manteniendo otras de menor relevancia como aquéllas para instalaciones deportivas, celebraciones de ferias o para el arreglo de cercados y abrevaderos. De ahí que solicite que en la información pedida, se detalle si como parte de los planes provinciales se da prioridad a este tipo de actuciones vinculadas a la retirada de este peligroso material. El carácter obsoleto de los sistemas de agua y abastecimiento de muchas localidades rurales burgalesas -que dan lugar a muchas deficiencias vinculadas a la presencia de fugas así como de materiales nocivos para la salud como es el fibrocemento-, ha sido denunciado con frecuencia por los grupos de la oposición, así como desde numerosos ayuntamientos. De hecho, muchos de éstos últimos criticaron duramente la decisión de la Institución Provincial de eliminar, entre otras, la ayuda destinada al ciclo del agua para unificarla con otras en forma de una única aportación a través de los Planes provinciales. «Nos preguntan pero luego vuelven a hacer lo que quieren» El anuncio de la realización por parte de la Diputación de la Encuesta de Alcaldes -con el fin de conocer de primera mano las principales preocupaciones de éstos en la gestión de sus respectivas localidades-, fue recibido con cierta cautela, ya que muchos mostraron sus dudas sobre la atención que verdaderamente se prestaría después a dichas respuestas. Así, algunas de las cuestiones presentadas a más de 70 alcaldes que mostraron su interés en participar en dicha encuesta fueron, entre otras, las tres prioridades de inversión de sus respectivos ayuntamientos, ante las cuales los arreglos de caminos y carreteras, así como actuaciones para asegurar el agua y mejorar el saneamiento, fueron remarcadas como algunas de las primeras por la gran mayoría de los encuestados. Mal abastecimiento de agua y del sistema de saneamiento fue, asimismo, otra de las respuestas más frecuentes detalladas por los responsables municipales a la pregunta formulada en la encuesta, sobre los tres problemas fundamentales que padece su ayuntamiento. Trilogía que completaron, tras el balance final de respuestas recibidas, la despoblación y los problemas con las comunicaciones y la falta de banda ancha. Sin embargo, y tras darse a conocer algunos de los resultados de dicha encuesta, fueron muchos los alcaldes de localidades de todos los tamaños que abogaron por que desde la Diputación se volviera a abrir la convocatoria dedicada al ciclo del agua, recuperando así su carácter independiente del montante total destinado a los planes provinciales. Quejas que algunos decidieron trasladar al Procurador del Común, a la par que criticaban la inutilidad de propuestas como la propuesta de realización de la encuesta. «De hecho, no sé para qué nos preguntan si luego vuelven a hacer lo que quieren, y a suprimir ayudas que nos vienen bien de verdad a todos como la del ciclo del agua, que nos permitía acabar obras que los pueblos solos no podemos realizar, porque nuestros presupuestos son muy pequeños».

tracking