El Correo de Burgos

Santa Cruz de la Salceda recupera su historia documental ‘rescatada’

El Ayuntamiento albergará en breve 314 documentos guardados por un particular que los halló en los años 80 / Ayer se cedieron a la Diputación para su catalogación por el servicio de Archivos

(De izq. a dch.) Ángel Guerra, Juan Manuel Gil, César Rico y Asunción Gutiérrez ante algunos de los documentos.-R. O.

(De izq. a dch.) Ángel Guerra, Juan Manuel Gil, César Rico y Asunción Gutiérrez ante algunos de los documentos.-R. O.

Publicado por
M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Curiosos y variados capítulos de la historia del municipio de Santa Cruz de la Salceda desde el siglo XVI a nuestros días, volverán en breve a casa, donde el Consistorio ya cuenta con un espacio destinado al contenido documental, el cual descansa bien conservado y catalogado tras haber pasado años atrás por manos del equipo del servicio de Archivos de la Diputación.En concreto, se trata de 314 documentos de diferentes temáticas y dataciones, los cuales fueron hallados casualmente a finales de los 80 por Antonio Martínez Ruiz, hombre culto y amante de la historia quien los conservó hasta su muerte hace 5 años. Momento en que su familia decidió ponerse en contacto con Asunción Gutiérrez, vecina de la villa, quien inició así una labor de catalogación y análisis cuyo penúltimo capítulo fue la firma ayer, de la cesión de este rico patrimonio a la Diputación para su recuperación y análisis más en profundidad. El último episodio, su vuelta a casa.Gutiérrez agradeció tanto a los descendientes de Martínez Ruiz como al presidente de la Diputación, César Rico, «su implicación en la conservación y recogida de este material, algo que a veces se echa en falta en las instituciones». Agradecimiento recíproco por parte de Rico, «por la oportunidad que nos dan de conocer y conservar este material, historia viva de gentes y pueblos».Gutiérrez añadió que la riqueza de la documentación deriva no sólo de la variedad de temas que recogen los escritos con gran detalle, sino las diferentes fechas de éstos, que se remontan en algún caso hasta 1510 además de repasar accidentes mortales del siglo XVIII, capítulos de la guerra contra los franceses en el siglo XIX o testamentarías del XX.Por su parte, Juan Manuel Gil (alcalde de la localidad), agradeció la labor de todos, «pues nos va a permitir a los de hoy conocer episodios de nuestra historia pasada».

tracking