El Correo de Burgos

11º FERIA DE LA ALUBIA ROJA DE IBEAS

La Alubia Roja de Ibeas muestra su mejor cara con una calidad «excelente»

La feria concluyó con éxito pues el ritmo de venta no descendió a lo largo de toda la jornada

La Alubia Roja de Ibeas muestra su mejor cara con una calidad «excelente».-RAÚL G. OCHOA

La Alubia Roja de Ibeas muestra su mejor cara con una calidad «excelente».-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
PAULA GIL
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Alubia Roja de Ibeas fue la causante de que ayer decenas de vecinos de la provincia acudieran a la comarca burgalesa a por unos cuantos kilos de la tan famosa legumbre y ya de paso, adquirir otro tipo de productos como morcilla, queso, miel o algún que otro licor.

La undécima edición de la feria estuvo muy concurrida desde primera hora pues aunque el tiempo no acompañaba, la actividad que regresó a Ibeas de Juarros después de que el año pasado se celebrase en Arlanzón, se desarrolló en el polideportivo del municipio, por lo que unas cuantas nubes no impidieron que muchos prácticamente salieran con la compra hecha.

El presidente de la Asociación de Productores, Alejandro Fuente, y la vicepresidenta, Marta Santamaría, comentaron que la afluencia es magnífica al igual que en anteriores ocasiones. «Estamos encantados de que todo el mundo venga a buscar nuestras alubias».

Así las cosas, un productor de la zona comentó que desde el pasado mes de mayo trabajan para poder recoger un buen producto en torno a estas fechas.Sin embargo, aunque la calidad es «excelente», la cantidad es inferior respecto a otras veces donde se obtenían unos 4.500 kilos. Actualmente prevén que se estancarán en los 3.800. En este sentido,Santamaría secundó estas palabras y comentó que la producción está «más mermada».

A quince euros la bolsa, el precio se mantuvo respecto al año pasado, aspecto que atribuyeron a la producción, a la calidad y al «incremento» de gasto. De cara a ediciones futuras, «veremos lo que hacemos», señalaron.

El presidente aprovechó la ocasión también para defender su producto frente a los plagios que sufren en el mercado actual procedentes del País Vasco, un hecho que ya denunciaron anteriormente dado que el fraude era constante.

Mariela, de Embutidos Cardeña, una empresa que ha participado en todas las ediciones, comentó que la aceptación de sus productos fue «muy buena» dado que «nos quieren y nos reconocen».

Los burgaleses aceptan con agrado otros productos más innovadores como el chocolate o los nachos de morcilla. Confesó que tienen nuevas elaboraciones en mente aunque de momento no se pueden desvelar. «Siempre innovamos mucho a partir del producto tradicional».

Además,Roberto da Silva, deleitó a los presentes con varios platos de morcilla que fueron saliendo de manera continua, algo que los asistentes agradecieron con entusiasmo, pues un picoteo a media mañana siempre entra bien.

Aunque muchos de los puestos eran repetidores, también contaban con tres chicos nuevos en la clase. La venta de sidra, aceite ecológico y miel fueron las nuevas incorporaciones.

De nuevo, la marca provincial Burgos Alimenta se sumó a la fiesta con la presencia de un amplio grupo de productores locales que, junto a otros artesanos gastronómicos de Castilla y León, Asturias, Cantabria o Cáceres, aprovecharon la ocasión para mostrar sus últimas cosechas o novedades y así, conquistar a los asistentes.

tracking