Transportes adjudica las obras para mejorar la seguridad peatonal en la N-234 en Hontoria
Se invertirán 3 millones de euros para conseguir un calmado del tráfico y una reducción del ruido

Vista de la localidad Hontoria del Pinar.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato valorado en 3 millones de euros (IVA incluido) para la adecuación de 1,5 kilómetros de la carretera N-234 a su paso por el núcleo urbano de Hontoria del Pinar, en la provincia de Burgos. Esta intervención tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación acústica y atmosférica.
Los trabajos, que se desarrollarán entre los kilómetros 411,770 y 413,250, contemplan la urbanización del tramo para la creación de recorridos peatonales accesibles, la ampliación de zonas verdes con nuevas plantaciones de arbolado y la mejora del drenaje. Además, se renovará el firme de la travesía utilizando materiales reciclados, contribuyendo así a la sostenibilidad del proyecto.
Medidas para mejorar la seguridad vial y la movilidad sostenible
Para reducir la velocidad del tráfico y minimizar el ruido, los carriles existentes se estrecharán, favoreciendo un calmado del tráfico. Asimismo, se ampliarán las aceras para garantizar la accesibilidad y seguridad de los peatones.
El proyecto también incluye la renovación de la red de alumbrado público con tecnología LED, lo que permitirá una mayor eficiencia energética. Además, se ejecutarán mejoras en el sistema de drenaje para asegurar una correcta evacuación del agua, evitando acumulaciones en la vía.
Entre las actuaciones específicas previstas se encuentran la demolición y estabilización del firme actual en un espesor de 25 cm, la ejecución de zanjas drenantes longitudinales y la colocación de distintas capas de material, incluyendo 25 cm de zahorra artificial, 14 cm de mezcla bituminosa tipo AC22 base S, 6 cm de AC22 bin S y 5 cm de AC16 surf S.
Financiación con fondos europeos NextGenerationEU
Esta actuación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiada con fondos europeos NextGenerationEU, en el marco de las iniciativas para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia energética y reducir el impacto acústico del tráfico en entornos urbanos.