El Correo de Burgos

Este pequeño pueblo de Burgos es una agradable sorpresa en pleno Camino de Santiago

Agés es uno de los hitos de la Ruta Jacobea a su paso por la provincia de Burgos y un pueblo siempre abierto a la creatividad

Imagen de dos peregrinos a su paso por Agés.SANTI OTERO

Burgos

Creado:

Actualizado:

La provincia de Burgos cuenta con numerosos lugares atractivos vinculados al Camino de Santiago. Localidades que ofrecen a los peregrinos su belleza y hospitalidad. Agés es uno de ellos. Este pequeño pueblo, ubicado a 25 kilómetros de la capital y adscrito al Ayuntamiento de Arlanzón, se ha convertido en una de las más agradables sorpresas de la Ruta Jacobea. 

El efecto del Camino de Santiago ha hecho que hayan surgido iniciativas gastronómicas, turísticas y artísticas que han contribuido a que Agés no solo sea un bello lugar de paso del Camino de Santiago, también es una buena opción de ocio para los burgaleses. 

Es interesante saber una pequeña referencia al origen árabe de Agés, con documentos del siglo X que hacen mención a Haggege, así como referencias a Fageg en el siglo XII, lo que podría apuntar a que estuvo vinculado a algún personaje mozárabe.

Entre los lugares de interés de Agés destaca el pequeño puente de piedra de un solo ojo que forma parte del recorrido que realizan los peregrinos. Su construcción se atribuye a San Juan de Ortega. 

Referencia al Camino de Santiago.SANTI OTERO

Además del Camino de Santiago, Agés tiene un vínculo con Atapuerca, ya que la localidad está cerca de los yacimientos y no muy lejos del Centro de Arqueología Experimental (Carex), ubicado en la vecina localidad de Atapuerca. 

Los peregrinos que llegan a Agés y deciden hacer parada tienen a su disposición más de un alojamiento. Allí, quien tenga interés por conocer alguno más de sus atractivos, puede visitar la iglesia de Santa Eulalia, un templo de estilo renacentista, en el que destaca su fachada de estilo plateresco. 

El arte actual también tiene presencia en Agés, a través de Estela Rojo y Regue Fernández y su proyecto StARTer Proyectos Culturales, que plantearon al artista Gustavo Martín 'Taquen' la creación de un mural inspirado en los cambios y las con el Camino de Santiago como trasfondo. 

Iglesia de Santa Eulalia.SANTI OTERO

Agés también es un lugar al que poder acudir para pasar una jornada gastronómica diferente, como la que ofrece La Rústica Caravan Bar, un establecimiento que ofrece una variada oferta de hamburguesas. Además, se puede hacer una parada en el albergue restaurante Fagus, un buen lugar para disfrutar de la comida casera, así como de bocadillos y raciones; 'La taberna' de Agés, que también dispone de albergue municipal y su gestión es privada, y El Alquimista, otra interesante opción gastronómica para hacer parada. En esta lista hay que mencionar el albergue El Pajar de Agés, que además fue el primer negocio en el pueblo y el que impulsó la localidad en años venideros.

tracking