El Correo de Burgos

Con el carro lleno y sin pagar. Cae una banda que robó en 36 supermercados

El grupo, que actuó en Miranda de Ebro, operaba en distintas provincias del norte. La valoración estimada de cada hurto oscila entre 600 y 1.200 euros

Intervención de la Guardia Civil para desmantelar un grupo que robó el 36 supermercados.GUARDIA CIVIL

Burgos

Creado:

Actualizado:

Compras de alto valor sin pasar por caja. Así operaba un grupo criminal, compuesto por cuatro personas, hasta su reciente detención por parte de la Guardia Civil de Vizcaya. Se les imputa, nada más y nada menos, que 36 delitos en hurto en conocidas cadenas de supermercados ubicadas en Burgos, Cantabria, las tres provincias del País Vasco y Navarra

La denominada operación Bemeldi arrancó finales de enero del año, cuando la Benemérita detectó la presencia de un grupo que se dedicaba a robar en un supermercado de Miranda de Ebro. No tardaron los investigadores en comprobar que la banda también actuaba en otras provincias antes de regresar a sus respectivos domicilios en Bilbao

Recabados los primeros indicios, se constató que los presuntos ladrones tenían un sistema común constituido para cometer los delitos. Primero, una mujer accedía al establecimiento elegido con un único trabajador y añadía productos de alto coste -en su mayoría productos perecederos- a un carro hasta llenarlo. Mientras tanto, el resto del grupo esperaba junto a la salida del supermercado.

Finalizada la carga del carro, las personas que se encontraban fuera distraían al empleado de distintas formas para que se acercase a la zona de entrada, maniobrando una pantalla que impedía la visibilidad de la salida. En ese momento, la mujer aprovechaba para salir con los productos sin ser descubierta. A continuación, otro miembro de la banda que se hallaba en el exterior en un vehículo cargaba rápidamente la compra logrando salir de la zona sin ser identificados. 

Cada carro hurtado tenía una valoración estimada de entre 600 y 1.200 euros. El grupo utilizaba medidas de seguridad para evitar ser reconocidos tales como cambios de vehículos y de provincias para perpetrar los delitos en distintas franjas horarias.

Tras descubrir que la banda había perpetrado 36 hurtos en distintos supermercados, se comprobó que 22 de ellos habían sido denunciados en otros cuerpos policiales. Según fuentes de la Guardia Civil, estos delitos fueron cometidos entre julio de 2024 y abril de 2025.

Los perjudicados, reconocidos supermercados vascos y otros nacionales e internacionales, se han personado en la causa. A partir de estos episodios, algunos de ellos han aumentado la seguridad por la preocupación y alarma que les generaba este grupo.

Finalmente, el pasado 5 de junio se procedió a la realización de una entrada y registro en un domicilio en Bilbao donde se había detectado que almacenaban los productos procedentes de varios hurtos. Aparte de las detenciones, practicadas en Bilbao y Castellón de la Plana, se investiga a otra persona. En cualquier caso, los presuntos autores ya contaban con causas judiciales abiertas por delitos contra el patrimonio en distintos juzgados de varias provincias. Ahora, la investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción 1 de Bilbao

tracking