El Alcázar de Medina se transforma en el antiguo Egipto este verano
Sarcófagos, esfinges y un Tadeo Jones gigante reciben a los visitantes del Alcázar de Medina de Pomar, que se transforma este verano en un rincón del antiguo Egipto con una exposición inmersiva para toda la familia

Anubis, esfinges y aventuras en familia en el Alcázar de Medina.
El Museo Histórico de Las Merindades propone este verano una escapada arqueológica sin salir de Medina de Pomar. Desde este viernes, 4 de julio, y hasta el 31 de agosto, el Alcázar de los Condestables acoge la exposición “Secretos de Egipto en el Alcázar”.
Se trata de una experiencia pensada para público familiar que transforma por completo las dos salas temporales del museo con la colocación de sarcófagos, esfinges, columnas, dioses milenarios y hasta dromedarios, que toman el interior del edificio en una muestra que combina recreación histórica y entretenimiento.

Anubis, esfinges y aventuras en familia en el Alcázar de Medina.
A la entrada, una figura de Tadeo Jones de casi tres metros recibe al visitante y lo guía, simbólicamente, a través del universo del antiguo Egipto. No faltan escenas ambientadas con figuras humanas, tigres, gatos egipcios y una imponente pareja de estatuas de Anubis, también de gran tamaño.
Con esta propuesta, el museo quiere reforzar su perfil como espacio cultural y turístico de referencia en la comarca. “Este año hemos querido ofrecer una exposición totalmente temática, que transforme por completo el museo y lo convierta en una experiencia ideal para visitar en familia”, explica la concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo. “Seguimos apostando por actividades culturales que atraigan visitantes y, con ello, beneficien a nuestros comercios, bares y restaurantes”, agrega.

Anubis, esfinges y aventuras en familia en el Alcázar de Medina
Horarios de la exposición
El museo abre de martes por la tarde a domingo por la mañana, con horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas. La entrada permite recorrer un montaje cuidado en cada detalle, con escenografías realistas y elementos visuales diseñados para despertar la curiosidad tanto de pequeños como de adultos. Tras el éxito de las propuestas del verano pasado, el Ayuntamiento confía en que esta edición vuelva a convertirse en uno de los planes culturales más atractivos del verano en Las Merindades.