El PP renueva su cúpula en la Ribera y coloca al frente al alcalde de Villalba de Duero
Alberto Rasero será presidente comarcal en sustitución de Raquel González, que tendrá sitió en la dirección provincial. Cristina Valderas se consolida como la apuesta de futuro. Borja Suárez insiste a Virginia Martínez para que entregue su acta de concejal
El Partido Popular en la Ribera del Duero inicia una nueva etapa marcada por el relevo en la dirección comarcal con la salida de Raquel González, quien ha liderado la formación durante más de tres años, para ceder el testigo a Alberto Rasero. La decisión, que se ha tomado dentro del marco estatutario del partido, busca dar un impulso renovado al proyecto en la comarca, según explicó el presidente provincial del PP, Borja Suárez, tras una reunión en Aranda a la que acudieron miembros de la cúpula provincial de los populares, entre los que se incluyeron el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Álejandro Vázquez, y el diputado nacional, Ángel Ibáñez.
El objetivo último de esta renovación en la cúpula popular ribereña es « dar un mayor protagonismo a la comarca», después de que fuera Aranda su principal referente, ya que, a juicio de la exalcaldesa y senadora popular, «era necesario dar un paso a un lado». Así lo expresaba Raquel González, quien se aúpa a una nueva posición en la dirección provincial.
Este relevo en la Ribera supone un reconocimiento tanto al trabajo realizado por Raquel González como al potencial del nuevo equipo que liderará Rasero, actual alcalde de Villalba de Duero. Borja Suárez destacó las cualidades del nuevo presidente comarcal y lo describió como una figura que aporta juventud y experiencia.
«Es una persona joven, que también atesora experiencia en la administración local y que, sobre todo, representa el impulso y la renovación del proyecto», afirmó ayer en la sede del PP en Aranda.
El equipo que acompañará a Rasero en esta nueva etapa mantiene a David Colinas, alcalde de Roa, como secretario comarcal y refuerza el papel de Cristina Valderas, portavoz del grupo municipal de Aranda, como coordinadora.
Valderas también es la principal apuesta a priori del partido para encabezar la lista electoral en las próximas elecciones municipales de Aranda de Duero, con el objetivo de recuperar el gobierno local. «Ojalá lo consigamos», comentó Suárez al respecto, subrayando la importancia de devolver a la localidad la dirección política que, según el PP, necesita para avanzar.
El relevo en la presidencia comarcal coincide con una estrategia general del Partido Popular de Castilla y León y a nivel nacional para reforzar su presencia y renovar liderazgos. Suárez insistió en que este cambio no implica un juicio negativo sobre el trabajo de González, sino una evolución natural en la dinámica del partido.
«Cuando se cierra un ciclo es para abrir otro que tiene que ser mejor, no porque el anterior haya sido malo, sino porque lo que nos está pidiendo la sociedad son proyectos nuevos, caras nuevas», explicó. De esta manera, el Partido Popular en la Ribera del Duero encara los próximos retos con una dirección renovada y el propósito de fortalecer su papel en la comarca y en el ámbito provincial.
Urgen a Virginia Martínez
En relación con el caso de Virginia Martínez, presidenta en funciones de la Arandina Club de Fútbol y concejala del PP en Aranda hasta su expulsión del grupo municipal, Suárez explicó que se le ha exigido su acta de concejal por la necesidad de permitir que otro miembro de la candidatura asuma sus responsabilidades. «Esa es una decisión personal», recalcó.
De hecho, el acta de concejal es un acta personal que no está sujeta ni siquiera a esa disciplina del partido. Nosotros lo que pedimos es apartar a esta concejal del grupo y pedirle su acta de concejal para que otra persona integrada de pleno derecho en el grupo ejerza sus funciones», aclaró.
Sobre la comparecencia de Martínez el próximo día 23 ante el juzgado por su implicación en el caso de La Arandina, Suárez señaló que el partido se mantiene al margen de los procedimientos legales.
«La defensa jurídica que hace cada uno ante un planteamiento como este es un tema también muy personal. Nosotros lo que queremos es diferenciar una cosa de otra. Diferenciar su responsabilidad como miembro del Partido Popular del resto. Nosotros, con lo que ha pasado en La Arandina, podemos tener opinión, como todo el mundo, pero no nos metemos. Que se defienda, que lo hagan bien y que se aclare cuanto antes los extremos de la denuncia, que son graves. En todo caso, no puede afectar al Partido Popular y por eso está apartada y por eso volvemos a pedir el acta de concejal de Virginia», declaró.