El Correo de Burgos

El PP expulsa a Virginia Martínez de forma formal del grupo municipal y le pide que entregue el acta

Si no accede, la ya expresidenta de la Arandina pasará al grupo de los ‘no adscritos’

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

Tres meses después del anuncio, el PP ha formalizado la expulsión como concejala del grupo municipal en Aranda de Duero, de la ex presidenta de la Arandina club de futbol, Virginia Martínez. Lo hace sin saber si entregará el acta o pasará al grupo de los ‘no adscritos’. 

Por el momento, la expulsión afecta solo al grupo municipal, pero hay un proceso paralelo abierto para su suspensión de militancia del Partido Popular. “El proceso está activo”, aseguran fuentes del partido a este periódico, a sabiendas de que la expulsión del partido acabaría con unas aspiraciones políticas que, según sus compañeros, siempre han ido más allá de ser concejala en un ayuntamiento.

La tensión de los últimos meses eran evidente en el PPLoreto Velázquez

A la hora de argumentar la decisión, desde el PP consideran que la gestión de Virginia Martínez al frente de la presidencia del club deportivo ha supuesto un “desgaste” y ha perjudicado la imagen del partido. “Hay falta de confianza”, zanja el nuevo presidente comarcal, Alberto Rasero.

Virginia Martínez se incorporó al Partido Popular como fichaje estrella en el número 2 de la última lista electoral de Raquel González. Según explican desde el PP, la concejala decidió compatibilizar, por “decisión propia”, su cargo como presidenta de la Arandina con el de concejala, lo que ha supuesto “una gran exposición pública”, que, sin duda, se ha agravado con la judicialización de una denuncia por su “mala gestión” al frente del club. “Las circunstancias actuales, que el partido no entra a valorar, la han situado en un proceso judicial que ha derivado en un deterioro de imagen y en una serie de acontecimientos que afectan también a su labor como edil del Partido Popular en el Ayuntamiento de Aranda de Duero”, subrayan.

Episodios “que no han gustado a nadie”

Al margen de la tramitación judicial, también ha habido episodios “que no han gustado a nadie”, como el protagonizado por la pareja de la presidenta, Francisco Galán, quien, hasta diciembre, ejercía de secretario del club. Según probó el Tribunal que analizó el caso, Galán insultó al alcalde de Aranda, Antonio Linaje, diciéndole: “Me comes los huevos”. Aunque el juzgado entiende que ese tipo de expresiones no alcanzan la gravedad exigida para constituir un delito de falta de respeto a la autoridad, sí dejó claro que la conducta fue “inadecuada”, “maleducada” e “impropia”. Tampoco ayudó la imagen que dio el mismo Galán persiguiendo, de banco en banco, a unos ciudadanos que acudieron al Pleno del Ayuntamiento de Aranda a protestar por la gestión de la directiva de la Arandina.

El desencadenante llegó el 16 de octubre, cuando un grupo de personas, entre socios, exentrenadores, delegados de campo y padres, presentó una demanda judicial contra la presidenta del club de fútbol, Virginia Martínez, y la junta directiva por posibles delitos de apropiación indebida, estafa, administración desleal, amenazas, coacciones e injurias.

Entre las cuestiones que debe dirimir la juez está la gestión del dinero que el club ingresó por el histórico partido contra el Real Madrid, unas cuentas, que según la denunciante, Unión Arandina, “no están claras”. La causa se abrió el pasado 23 de enero con la declaración, como investigados, de Virginia Martínez, Francisco Galán y Patricia del Cura. El propio Ayuntamiento se ha sumado además a la acusación al estar afectado un convenio con el club de 190.000 euros.

Según el PP, desde su llegada al grupo municipal, el partido le ha instado “en varias ocasiones” a abandonar su responsabilidad en la Arandina con el fin de “evitar interferencias en su labor política”. “Sin embargo, su decisión de continuar en ambos cargos, hasta el pasado mes de diciembre, la ha llevado a una situación que ha motivado la necesidad de separar su implicación, con posibles consecuencias en el club de fútbol y su actividad en el grupo municipal del Partido Popular”.

El PP pierde peso

Por el momento, el grupo municipal del Partido Popular pierde peso y queda compuesto por 4 concejales: Cristina Valderas, como portavoz; José María Jimeno, Alfonso Sanz y Teresa Bermejo. En el caso de que Virginia decidiese entregar el acta, el siguiente en la lista sería Alfredo Herrera. “El Partido Popular de Aranda de Duero sigue comprometido con su labor en el Ayuntamiento, centrado en la gestión municipal y en la defensa de los intereses de los ciudadanos, reafirmando su compromiso con la transparencia y la responsabilidad institucional”, concluyen.

Más crisis

Lo cierto es que la presente legislatura está siendo especialmente convulsa en la mayoría de partidos. El PSOE vivió su particular vía crucis, en agosto, cuando su número 3, Alberto Marcos, anunció su marcha del grupo municipal por desavenencias con el portavoz, Ildefonso Sanz, y parte del equipo.

En un primer momento, el profesor de música, Alberto Marcos, se mostró dispuesto a entregar el acta, pero puso como condición que dimitiesen las dos personas que él considera responsables: el portavoz, Ildefonso Sanz, y la número 2, Amparo Simón. Al no producirse la renuncia, Marcos decidió pasar al grupo de los no adscritos. Desde entonces, los enfrentamientos con su anterior equipo son continuos y palpables. En un pleno, incluso, Marcos llevó una sudadera serigrafiada con el insulto que le había proferido Sanz en la sesión anterior.

Y aunque llevan poco en política, también ha vivido lo que es una crisis interna Sentir Aranda, el equipo de Antonio Linaje. La marcha inesperada de su número 2, María de las Viñas Ortuño, ha dejado abierta una polémica que se dilucidará en una comisión de investigación, tal y como aprobó el pleno a raíz de una propuesta del Partido Popular. La comisión deberá analizar si Ortuño tiene razón cuando denuncia faltas de respeto, gritos e irregularidades en la gestión de Sentir Aranda.

tracking