El Correo de Burgos

Héctor Díez Berzosa, el director arandino que llevó un coro rural al Vaticano y ahora lo hará en la Catedral de Burgos

El director arandino Héctor Díez Berzosa continúa impulsando la música coral en el medio rural. Tras dirigir en El Vaticano, ahora liderará una nueva actuación en un escenario emblemático del coro del pequeño pueblo soriano de Fuentearmegil

Héctor Díez Berzosa.HDS

Burgos

Creado:

Actualizado:

El director arandino Héctor Díez Berzosa sigue dejando huella con el coro de la pequeña localidad soriana de Fuentearmegil a la que dirigió en una actuación inolvidable en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano hace un año. Ahora, su labor al frente de esta agrupación le lleva a cantar una misa en la Catedral de Burgos.

La cita será el próximo 16 de febrero, cuando el coro, formado por vecinos de Fuentearmegil y de otros municipios cercanos, interpretará los cantos litúrgicos en la eucaristía. Para Díez Berzosa y los coralistas sorianos, esta es una nueva oportunidad de mostrar el valor del canto coral en el medio rural y de dar visibilidad a una formación que, a pesar del envejecimiento y la despoblación de la zona, sigue activa y con gran entusiasmo.

Un director con pasión por la música coral

Natural de Aranda de Duero, Héctor Díez Berzosa lleva más de una década dirigiendo el coro de Fuentearmegil. Su vocación por la música y su compromiso con el canto coral lo han llevado a trabajar con diferentes agrupaciones y a promover la tradición musical en pueblos donde este arte se resiste a desaparecer.

El Coro durante un ensayo.ANA HERNANDO / HDS

Díez Berzosa ha manifestado en diversas ocasiones su interés por expandir la cultura coral más allá de los grandes escenarios, acercándola a comunidades rurales y manteniendo vivas sus tradiciones. “Me habría gustado montar un coro de niños”, confesó en una entrevista en El Mundo - Heraldo Diario de Soria, reflejando su deseo de que las nuevas generaciones también se involucren en esta forma de expresión artística.

Ensayos semanales para mantener viva la música rural

A pesar de las dificultades que supone ensayar en pleno invierno soriano, los miembros del coro mantienen su compromiso con la música. Una o dos veces por semana, se reúnen para preparar las actuaciones, con algunos integrantes desplazándose desde localidades como Alcoba de la Torre, Langa de Duero, Zayuelas, San Esteban, El Burgo e incluso desde la provincia de Burgos de donde se desplaza una cantante de la localidad ribereña de Caleruega.

Componentes del Coro de Fuentearmegil.ANA HERNANDO / HDS

El esfuerzo de este grupo, dirigido por Díez Berzosa, demuestra que la música coral sigue siendo un elemento de identidad y orgullo para los pueblos pequeños. Después de haber llevado su voz hasta El Vaticano, ahora el coro de Fuentearmegil vuelve a subirse a otro escenario de gran relevancia, esta vez bajo las impresionantes bóvedas góticas de la Catedral de Burgos.

tracking