El Correo de Burgos

El Certamen de Bandas Villa de Aranda rinde homenaje a Paiporta

Cinco de las siete bandas participantes son de la Comunidad Valenciana

El concejal José Antonio Fuertes con el director de la Banda de Música Villa de ArandaLoreto Velázquez

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

El Certamen de Bandas Villa de Aranda es una de las citas más esperadas del verano . Siete viernes de buena música en la plaza del Trigo que este año tienen un aliciente especial: rendir homenaje a Paiporta, uno de los municipios más afectados por la devastadora Dana del pasado 29 de octubre de 2024. Con este objetivo, cinco de las siete bandas participantes serán de la Comunidad Valenciana.

Organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Aranda, el programa comenzará el 4 de julio con el Taller de Música Castell Vermell D’Ibi (Alicante) y continuará con el merecido tributo a Paiporta, el 11 de julio, con la Unió Musical de Paiporta (Valencia), que ha tenido prioridad a la hora de encajar las fechas. “Nos hacía muchísima ilusión recibir a esta gente de Paiporta”, asegura el concejal encargado, José Antonio Fuertes. al recordar que un grupo de bomberos de Aranda estuvo ayudando a las bandas de música de Paiporta a vaciar los locales tras la DANA.

El 18 de julio tomará el relevo la Unió Musical La Pobla Llarga de Valencia y cerrará el mes, el día 25, la Unió Musical ‘La Aurora’ de Albatera (Alicante).

En agosto el certamen fija tres fechas en el calendario: el 1 de agosto con la Unión Musical Santa Cecilia de Chilches (Castellón), el 22 de agosto con la Banda de la Fundación Musical Manuel de Falla de Illescas (Toledo) y el 29 de agosto, con la Asociación Cultural Banda de Música Santágueda de Coles (Ourense).

Dos piezas obligadas

Como marca la tradición, habrá dos piezas obligadas. En esta ocasión el jurado formado por Alberto Brogueras, como presidente; los vocales Noelia Hernando y Samuel Rodríguez y el suplente David Fresnillo, ha seleccionado dos obras melódicas y expresivas: ‘ The ambitious plan’ de José Alberto Pina e ‘Invictus’ de Philip Sparke.

Premios

El máximo ganador recibirá 5.000 euros y el finalista, 3000 euros. Además hay un premio especial del Ayuntamiento al mejor director dotado con 1.500 euros. Los tres recibirán un trofeo conmemorativo del artista local Miguel Martínez Delso.

tracking