El Correo de Burgos

De Santiago anuncia que a finales de mes estará el borrador de las unidades básicas de ordenación el territorio

El consejero confirma que ya existe un acercamiento tras varios años de espera para que los pacientes del Norte de Palencia sean atendidos en el Hospital de Reinosa

Publicado por
Ical
Burgos

Creado:

Actualizado:

El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago Juárez, anunció que a finales de mes estará listo en la página web de la Junta el borrador de las unidades básicas de ordenación el territorio en la Comunidad. Así lo confirmó en un Consejo Abierto con la participación de más de una treintena de asociaciones y entidades representantes de la sociedad civil.A los pocos minutos de empezar, el consejero realizó este anuncio durante una respuesta a una cuestión planteada por alcalde Frómista y presidente de la Mancomunidad de Aguas del Otero, Fernando Diez Mediavilla, quien se interesó sobre cómo quedan configuradas las mancomunidades con la nueva Ley de Ordenación del Territorio. Además, aseguró que el objetivo es plantear una cartera de servicios mínimos de las mancomunidades que en estos momentos se organizan, reconoció, de forma “anárquica”.En materia de despoblación, asunto que también se puso sobre la mesa, manifestó que aunque ya no es una competencia de su Consejería porque ha pasado a depender directamente de la Vicepresidencia sí tiene conocimiento de que se hará una revisión formal de los cuatro apartados en los que se centra la Agencia para la Población y que son juventud, familia, inmigrantes y medio rural con el objetivo de lograr atraer y fijar población en la Comunidad.En las instalaciones de la Escuela Castilla de la capital palentina y durante cerca de dos horas, De Santiago Juárez se encargó de responder a más de una veintena de cuestiones.  Junto a los miembros de su equipo, tomó nota de todo lo dicho en el primer Consejo de DirecciónAabierto con participación de los ciudadanos y el propio consejero calificó el acto de “escucha activa y para la acción”.“No vengo a que me hagan la ola, vengo a escuchar cuestiones para mejorar la política que desarrolla la Junta porque sin la participación de ustedes, los ciudadanos, nuestra acción se queda coja”, advirtió nada más empezar el consejero.Aclaró que pese a que la celebración de los Consejos Abiertos será obligatorio por ley para todas las Consejerías, tal y como se comprometió el PP en campaña electoral y anunció el presidente, Juan Vicente Herrera, en su discurso de investidura, hoy se quiso anticipar a la norma “porque si hay voluntad se puede hacer antes”.Amplia representaciónLos representantes de clubes deportivos, organizaciones agrarias y empresariales, asociaciones de vecinos, ayuntamientos, mancomunidades, sindicatos, organizaciones no gubernamentales, del tercer sector, fundaciones, asociaciones culturales, de jóvenes y de jubilados escucharon la introducción del consejero. Al respecto explicó que recogería todas las propuestas, aceptaría todas las críticas y anotaría todas las sugerencias aunque no fueran competencia de su departamento con el compromiso de hacer llegar a cada Consejería la correspondiente pregunta o indicación para ser contestada en un plazo máximo de 15 días.Las principales preocupaciones de los asistentes al Consejo Abierto se centraron en el transporte, la atención sanitaria y las comunicaciones en el medio rural, cuestiones a las que se dedicó la mayor parte del tiempo.También se habló de la despoblación, del nuevo modelo de ordenación territorial y de la financiación local y autonómica. De forma más puntual se abordaron otras cuestiones que afectan de forma más concreta a determinados sectores como la recuperación de las ayudas para financiar las mutuas a deportistas no profesionales o a la adquisición de vehículos para las entidades del tercer sector.Más cerca del acuerdo con CantabriaEl segundo anunció lo hizo De Santiago-Juárez pasada la primera hora del Consejo Abierto una vez que preguntara el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Óscar Martín, si se construirá un hospital comarcal en Guardo que dé servicio a la zona norte de la provincia.El consejero, tras descartar la construcción de ningún nuevo centro hospitalario de ámbito comarcal, avanzó, no obstante, que tras años de intentos fallidos por fin se ha producido un acercamiento entre Castilla y Léon y Cantabria, única comunidad autónoma con la que no existe acuerdo para el uso de servicios sanitarios de las nueve con las que limita, para que los pacientes de la zona norte de Palencia puedan ser atendidos en el Hospital Tres Mares de Reinosa.Reveló que ha sido gracias a un contacto informal que mantuvo el propio presidente Juan Vicente Herrera con el nuevo vicepresidente del Gobierno cántabro que dijo esperar fructifique en un acuerdo.Fueron los alcaldes, tres en total que representaron a los municipios de diferentes tamaños, y los presidentes de mancomunidades presentes los que abrieron un fluido e interesante debate con el consejero que puso sobre la mesa deficiencias en el transporte público y la sanidad en el medio rural, que fueron corroboradas posteriormente por representantes de otros colectivos. De Santiago Juárez tomó buena nota y se comprometió a tratar de buscar soluciones que palíen las deficiencias manifestadas trasladándolas a las Consejerías competentes.El alcalde de Cevico Navero, Pablo Calvo, también puso sobre la mesa el problema de la financiación local que fue respaldada por De Santiago Juárez que manifestó que tanto su reforma como la de la financiación autonómica deberá ser una de las prioridades del nuevo Gobierno que salga de las próximas elecciones generales. También por interés del mismos alcalde, se comprometió el consejero a trasladar a la Consejería de Cultura un mayor apoyo a la restauración de las iglesias del Románico Sur.Otros compromisosOtros compromisos adquiridos por el consejero de la Presidencia fueron tratar de agilizar los trámites para acceder a las plazas en residencias para deportistas, estudiar la denuncia planteada por el representante de la Cámara de Comercio sobre la actividad de empresa ilegales, recuperar las subvenciones a las federaciones de jubilados o mantener el apoyo a los ganaderos ante la crisis del sector lácteo.Finalmente, el consejero se llevó para resolver esta misma mañana en sendas reuniones que mantuvo nada más terminar el Consejo Abierto con el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, y la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, la petición de la representante del Club Deportivo Blanca de Castilla de baloncesto, Matilde Crespo, de una mayor coordinación de las actividades deportivas que ambas instituciones organizan para el deporte base en la provincia.

tracking