El Correo de Burgos

Ecologistas insiste en la existencia de una nube tóxica en Soria y pide a la Junta que haga públicos los datos de la estación de Almazán

Publicado por
ICAL
Burgos

Creado:

Actualizado:

Ecologistas en Acción insistió hoy en la existencia de una nube tóxica en la provincia de Soria, como consecuencia del incendio de la planta de residuos de Chiloeches (Guadalajara) y pidió a la Junta que haga públicos los datos de la estación móvil de control de la contaminación atmosférica instalada en Almazán.Según esta organización y a pesar de que la Junta ayer desmintiera estos datos, a lo largo del fin de semana se han registrado niveles anormalmente elevados de partículas de menos de 10 micras (PM10) en la estación de control de la contaminación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Campisábalos, situada en el límite entre las provincias de Guadalajara y Soria, en la Sierra de Pela.Esta estación de fondo regional, que habitualmente registra niveles de contaminación bajos, ha superado durante ayer domingo el valor límite diario establecido para las partículas PM10 por la normativa española, establecido en 50 microgramos de partículas por metro cúbico de aire (ug/m3), lo que, a juicio de Ecologistas, contradice la información divulgada ayer por la Junta de Castilla y León.La concentración media alcanzada ayer fue de 57 ug/m3, con una punta horaria de 97 ug/m3 a las 2 de la tarde, coincidiendo con viento del suroeste. A la misma hora la estación de la ciudad de Guadalajara ofrecía una medición también alta, de 111 ug/m3, por encima de las estaciones de control de la contaminación del entorno, llegando a 80 ug/m3 la media del día.El sábado por la tarde, al igual que ya sucediera el viernes, se alcanzaron en Campisábalos niveles elevados de partículas PM10, por encima de 50 ug/m3, cuando en Guadalajara la contaminación era superior a 70 ug/m3.Ya de madrugada, el nivel de PM10 se disparó en la capital alcarreña hasta 139 ug/m3, mientras el cambio en la dirección del viento lo reducía en la Sierra de Pela para volver a ascender desde 52 ug/m3 a las 8 de la mañana, con viento del suroeste, hasta alcanzar los citados 97 ug/m3 y niveles altos durante toda la tarde del domingo.

tracking