Tudanca se rinde y deja el camino libre a Martínez Mínguez para liderar el PSOECyL
El secretario general de los socialistas castellanos y leoneses ya habría comunicado a su núcleo de confianza su retirada que anunciará este martes
Los Reyes Magos llegan a la política de la Comunidad con el regalo para los socialistas de Castilla y León del congreso autonómico. Un cónclave de los socialistas castellanos y leoneses, cuyo proceso arrancará este martes y miércoles días 7 y 8 con la presentación de la precandidaturas a las primarias para elegir al nuevo secretario secretario general, al que todo apunta no concurrirá el todavía secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca.
Tudanca se rinde y deja el camino libre al alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, para liderar el partido los próximos años. Tudanca anunciará este martes su retirada en la rueda de prensa convocada a las 11.00 horas en la sede autonómica del partido en Valladolid. En ella, todo hace indicar que comunicará que no se presentará a la reelección en el proceso orgánico que se abre a partir de este martes en el partido y que concluirá el 22 y 23 de febrero en el congreso de Palencia.
Luis Tudanca, que ha superado los diez años como líder del PSOE de Castilla y León, informará de la decisión que ha adoptado y que ha comunicado a su núcleo de confianza en esa rueda de prensa prevista a las 11.00 horas en la sede socialista de la avenida Medina del Campo de Valladolid.
La noticia de la retirada, que adelantaba El País, sorprendía a varios dirigentes socialistas, entre ellos el regidor soriano quien, a decir de las fuentes consultadas por este periódico, la desconocía en el momento que se publicaba. Lo mismo puede decirse de varios seceretarios provinciales que también desconocían la noticia de su renuncia en el momento que se filtraba. "Vaya formas de irse y de actuar en los últimos meses", aseguraba algún dirigente cercano al propio Tudanca.
Todo se descandenaba tras la reunión telemática de este sábado, convocada por Mínguez con los secretarios provinciales y el secretario de las Juventudes y en la que también participaba el propio Tudanca.
Las navidades venían a poner en pausa el proceso congresual socialista, que se reactivaba con esa reunión telemática convocada por Martínez Mínguez. Ese encuentro, que se iniciaba a las 10.30 horas de este sábado día 4 y que duraba poco más de hora y media, no servía para llegar a ninguna conclusión, porque ni siquiera en ella el todavía secretario autonómico del PSOE desvelaba si se presentaría o no, pero sí para evidenciar esa idea de evitar las primarias. O, lo que es lo mismo, un candidato de consenso, que es justo lo que venía reclamando el alcalde de Soria cada vez que se le preguntaba. Una candidatura única en la figura de Mínguez, que es justo lo que ahora sucederá.
Pero para lo que sí servía era para que Tudanca constatara que no contaba con el respaldo de la mayoría de secretarios provinciales y de que Mínguez, que lo tiene decidido ya desde antes de verano, si estaba decidido a liderar el partido.
El mensaje que en la reunión se transmitía era el de "seguir hablando" hasta ese día 7, en el que se inicia el proceso de primarias, para tratar de llegar a acuerdos. Ahora Tudanca, y pese a las presiones de los suyos, sobre todo en su núcleo del grupo de las Cortes y algunos de otros territorios contrarios al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como sucede en Aragón, para que continuara y diera la batalla, se rinde y no se presentará.
Una demostración más de que lo que buscaba en todo momento Tudanca, quien ya ha comunicado a varios de los de su núcleo de confianza su retirada, era una candidatura única, la suya. Eso es lo que pretendían él y su núcleo con esas primarias exprés antiestatutarias, que le tumbaba Ferraz, y lo trataba de conseguir resistiendo hasta el último momento sin decir con claridad si iba a presentarse o no, con el único fin de hacer doblar a Martínez Mínguez. Y es que Tudanca buscaba ir solo, ser un candidato único, que no es lo mismo que de consenso.
El todavía líder de los socialistas castellanos y leoneses ahora se rinde ante la constatación de la falta de apoyos para continuar al frente del PSOE castellano y leonés.