El Correo de Burgos

Historias de letras, números, músicas... y un poco de ciencia

El Museo de la Evolución añade a sus talleres científicos y didácticos una serie de miniconciertos gratuitos en el hall y la presentación del libro ‘Nougumbi’

Burgos

Creado:

Actualizado:

MARTA CASADO / Burgos

El hall del Museo de la Evolución se convertirá desde hoy y hasta el próximo dos de enero en una improvisada sala de conciertos. La instalación cede parte de su hall para organizar lo que han denominado como Miniconciertos -Last minute que permite «disfrutar de pequeñas píldoras musicales de la mano de diferentes artistas burgaleses». Así, los conciertos de pequeño formato arrancaron ayer con RDA y continuarán hoy con Covabunga que actuará a las 19.15 horas y a las 20n horas. El mismo horario tendrán The Cinnamon Rolls que se presentarán en el hall del MEH el próximo 2 de enero para cerrar esta nueva actividad cultural del museo que está abierto a todas las edades y cuya entrada es gratuita.

Hoy además, en el museo, sonarán las palabras y la historia de la música vista a través de Nougumbi. Se trata de la historia de una niña de la prehistoria que permite a los lectores adentrarse «en la cueva del tiempo para conocer cómo y cuándo surgió la música», aseguran en una nota. Es una publicación creada por la escritora e ilustradora Dolors Todolí y publicada por la editorial Amigos de Papel que se presentará a las 12 del medio día en el salón de actos del museo. Es una actividad organizada por la instalación en colaboración con la librería Luz y Vida.

Por otro lado, se han aliado con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua para llevar a cabo una serie de talleres navideños. Entre ellos se encuentra el Kamishibai prehistórico que trata de mostrar cómo se divertían, defendían y comunicaban los niños en la prehistoria. El taller arrancó ayer y se mantendrá hasta el 29 de este mes con dos sesiones a las 13.30 y 14 horas y del 2 al 5 de enero en el mismo horario. El próximo 2 de enero también se desarrollará otra actividad navideña. El MEHbelén 2013 permitirá a los niños participantes, utilizando materiales reciclados, construir un belén que arrancará en el pasado y las cuevas de Atapuerca y terminará en el Burgos de hoy. Está dirigido a niños de entre 6 y 14 años, es gratuito y se puede realizar en horario de apertura del centro hasta el 31 de diciembre y del 2 al 5 de enero.

Estas actividades se suman a los tradicionales talleres didácticos de corte científico que ya son un fijo en la programación del Museo de la Evolución. Este año se presentan actividades en inglés como The shadow hunters que permitirán desarrollar la imaginación de los participantes creando personajes o animales especiales que arrancó ayer y se llevará a cabo hasta el 29 de diciembre. Además se pondrá en marcha entre el 2 y el 5 de enero la actividad de manualidades Yo Baltasar. A estas nuevas iniciativas se une el taller familiar de ábaco donde los niños realizarán actividades para desarrollar sus habilidades de cálculo. Se organiza hasta mañana 28 de diciembre en horarios de 17 a 18 horas y de 18.30 a 19.30 horas y está destinado a niños de entre 4 y 14 años.

tracking