El Correo de Burgos

MERCHE Cantautora

«Este nuevo disco es una reinvención, el reflejo de la Merche 2.0»

Merche.-SANTI OTERO

Merche.-SANTI OTERO

Publicado por
V. MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

Con un sonido renovado pero con la misma esencia de siempre, Merche vuelve a los escenarios para presentar su octavo álbum, De otra manera. La artista gaditana se consolida con este nuevo trabajo como una de las cantautoras de mayor reconocimiento y aceptación entre el público de nuestro país. Fruto de ello, el pasado mes de marzo comenzaba su gira en Madrid y el 20 de abril llegará a Burgos para presentar su nuevo disco en Cultural Caja de Burgos (Avenida Cantabria, 3), a partir de las 20 horas.P.- Te encuentras inmersa en la promoción de tu octavo disco De otra manera. Un álbum muy especial y muy esperado por tu público, tras más de dos años de trabajo.R.- Es un disco muy especial por muchas razones, pero sobre todo muy diferente, de ahí el nombre del álbum. Es un disco en el que he estado trabajando durante más de dos años y aunque siempre lo he hecho con un solo productor en cada disco, en esta ocasión he trabajado con cuatro productores diferentes, buscando la variedad y el abanico de colores, musicalmente hablando.P.- Esa variedad se deja notar en los temas, algunos de ellos con melodías más electrónicas.R.- Es un disco más electrónico y se distancia de los anteriores, que sonaban más a banda. Este disco es una reinvención, es un reflejo de la Merche 2.0. Es la misma manera de componer y de contar las historias, pero con un sonido más actual, fresco e internacional. Sabía que este cambio podía ser un riesgo, pero con cada disco he arriesgado y es parte de mi trabajo ofrecer en cada álbum algo diferente que vuelva a conquistar a la gente para que se siga interesando en tu música. Como artista debes estudiar, innovar y arriesgar porque quien no arriesga, no gana.P.- A pesar del cambio, con más de dieciséis años de música a tus espaldas, ¿qué queda de esa Merche del 2002?R.- Soy la misma pero, tanto a nivel personal como profesional, quiero que los años y los días no pasen en balde, que las enseñanzas y los errores que me ha dejado el camino me sirvan de aprendizaje y para evolucionar. Lo que no ha cambiado en estos años han sido la ilusión, las ganas, la pasión por la música y sentir esa conexión con el público. Precisamente con mi público siempre he estado tremendamente agradecida, pero según van pasando los años, soy más consciente de las cosas que te aportan tus seguidores a cambio de tu música, me sigue sorprendiendo tanto cariño.P.- Con De otra manera has continuado la esencia musical de tu anterior disco, Quiero contarte, donde apostaste por los ritmos latinos y sonidos internacionales, sin olvidar las grandes baladas.R.- Las baladas no me pueden faltar nunca, forman parte de mí y como intérprete son las piezas con las que más te puedes lucir y demostrar tu capacidad vocal. Siempre he hecho pop, pero con ocho discos y más de cien canciones, el trabajo se complica más y te exige más preparación e innovar, como en este caso , con otros ritmos y un sonido más internacional.P.- La composición ha sido siempre una pilar en tu carrera, pero en este disco hay temas compuestos junto a grandes nombres del panorama internacional. ¿Cómo ha sido la experiencia?R.- No creía en la composición en equipo, siempre he sentido que componer es algo muy íntimo, muy personal y me preguntaba cómo se comparten esas sensaciones. Sin embargo, en este disco, tres melodías han surgido de la composición en equipo y ha sido muy enriquecedor. Trabajar con alguien de tu mismo oficio, que sabe qué puede funcionar cuando un tema ha quedado plano, es una maravilla. Más aún cuando trabajas con personas como Claudia Brant, autora de temas como Yo no me doy por vencido de Luis Fonsi y que ha trabajando con artistas de la talla de Bruno Mars.P.- Once temas a los que se suma una colaboración con Pitingo en Noche de San Juan dan forma al álbum, un tema que fue trending topic en redes sociales. ¿Qué otros temas destacarías?R.- Pasajeros fue el single presentación, un homenaje a mis seguidores, a mis ‘merchitos’. Muchas veces se dice que cuando las canciones salen a la luz, dejan de ser del autor y son del público y en este caso es completamente así, pero en otras me niego a ‘entregarlas’ porque son temas tan íntimos que sería como entregar un trozo de mi alma.P.- Un tema muy especial es Puentes, un canto reivindicativo que quiere poner el foco en los refugiados.R.- Puentes es mi corazón abierto en canal. Habla de solidaridad, de empatizar y de no mirar para otro lado porque es tan culpable el que comete el delito como el que lo ve y se gira para que no le salpique. Sigue muriendo gente en el Mediterráneo y no se está haciendo nada, eso no cambia y como artistas tenemos la posibilidad de dar voz a quienes lo necesitan. Además este tema es muy especial porque en la parte final canta mi hija, que tiene siete años. Los niños son nuestro futuro y ellos tienen la capacidad de cambiar el mundo. Ahora, cuando vuelvo de las entrevistas, siempre me pregunta ‘Mamá, ¿te han dicho si lo hago bien?’. Puentes es para mí un regalo.P.- Con un disco especial, los conciertos también tenían que serlo.R.- Sí, por eso antes del concierto habrá un photocall donde los asistentes podrán hacerse una foto y subirla a las redes sociales con el hashtag #tourdeotramaneraburgos. Las cinco personas con las fotos más divertidas subirán al escenario y escogerán un tema de entre 18 de mis discos anteriores y podrán escucharla desde el escenario. En ese momento intento devolverles un poquito de lo que me dan.

tracking