El Correo de Burgos

Publicación

El camino hacia la calma

Ana Núñez brinda la receta para sentirse bien con uno mismo en ‘Siete pócimas para que tu alma sonría’, un audio-libro que incluye meditaciones para fomentar la creatividad, superar los miedos...

Portada del volumen editado bajo el sello de Balnea.-

Portada del volumen editado bajo el sello de Balnea.-

Burgos

Creado:

Actualizado:

¿Qué dirección hay que tomar para conectar con el niño que cada uno lleva dentro? ¿Qué camino conduce hasta la abundancia? ¿Qué ejercicios son necesarios para fomentar la creatividad? ¿Cómo se superan los miedos? ¿Es posible transformar el rencor? ¿Cuál es la receta mágica para sentirse bien con uno mismo a nivel físico y mental? Estas preguntas encuentran su respuesta en el audio-libro Siete pócimas para que tu alma sonría (Ediciones Balnea), de Ana Isabel Núñez, directora de un centro estético, sanitario, de masajes y terapias complementarias.«Es una obra para indagar en nuestras emociones, con la invitación a vivirlas plenamente, sin huir de ellas, atendiéndolas desde un espacio de amor hacia nosotros mismos. El libro reúne siete reflexiones escritas y sendas meditaciones grabadas, con música relajante y guiadas por mi voz, para elegir en cada momento, cuando deseemos conectar con nuestra calma interior», resume la autora, que desde hace años dirige encuentros y cursos para ayudar a hallar el equilibrio entre el cuerpo y la mente.Confianza, perdón, pasión, ilusión, empatía, aceptación, superación, creatividad, capacidad de fluir, agradecimiento y mucho amor son los ingredientes de estas pócimas, aptas, dice su hechicera, para todo el mundo y que funcionan «si quien las toma decide que sea así». No llevan, sin embargo, rencor, juicios, críticas, culpa, quejas, cotilleos, desconfianza, victimismo o sufrimiento.La venta de Siete pócimas para que tu alma sonría, que se presenta el viernes en el salón de actos del Monasterio de San Agustín (20 horas) con un pequeño concierto de cuencos armónicos de Blanca Marcos, colaborará con la Asociación de Fibromialgia y Astenia Crónica Burgalesa (Afibur).

Aunque Núñez lleva la voz cantante, otras figuras ponen su grano de arena en esta publicación. La introducción la firman el médico Javier Moraleda, la enfermera Mónica Herrero, el músico Andrés del Campo y la periodista y escritora Loli Escribano, mientras las ilustraciones son de Marta Tapia (portada) y Ayla Vivancos (interior) y la fotografía de la contraportada, de Ana Campos.

‘Cuéntame mujer’, libro de relatos

La mujer será protagonista en el próximo proyecto de Balnea. La editorial mantiene abierta la convocatoria para participar en su libro Cuéntame mujer, con el que busca «dar a conocer la importancia del papel de la mujer en la sociedad». El volumen reunirá entre 20 y 25 relatos escritos por mujeres de diferentes profesiones y edades para dotarlo de variedad. Transformar para avanzar será el lema que deberá guiar estos textos en los que habrá libertad de género y de tono. Cada uno de los cuentos, que tendrá una extensión máxima de dos folios por una cara en Arial de tamaño 12, estará ilustrado por una mujer. Los beneficios de su venta irán destinados a una asociación vinculada a la mujer aún por determinar. Las personas interesadas deben enviar sus originales a edicionesbalnea@hotmail.com hasta el 31 de diciembre. Esta publicación se enmarca en la línea iniciada por Relatos con gusto, una publicación colectiva cocinada a raíz de la Capital Española de la Gastronomía en 2013.

==

tracking