El Correo de Burgos

ESCENA ABIERTA

La sensación de crear «y ya está»

El CAB acoge a partir de las 20.30 horas el estreno de la pareja artística como creadores / Mañana repiten función

Pelayo Cienfuegos y Bea Sualdea durante la presentación ayer en el CAB.-RAÚL G. OCHOA

Pelayo Cienfuegos y Bea Sualdea durante la presentación ayer en el CAB.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
PAULA GIL / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

En:

Se estrenan como pareja sobre el escenario, pero no pasa nada, ya que artistas lo son desde hace mucho más tiempo. Dentro de la programación de Escena Abierta, Bea Sualdea y Pelayo Cienfuegos presentan en el CAB hoy y mañana a las 20.30 horas su obra ‘Nada está bien pero de vez en cuando...’. En ella investigan y cuestionan qué somos, cómo somos, qué imágenes queremos proyectar como ser humano así como analizar cuáles son las que realmente manifestamos de nosotros mismos. Es una pieza en formato de trabajo colaborativo que viene a cuestionar «nuestro entorno, la vida» en sí misma así como «cuestiones del día a día que continuamente nos estamos planteando».

En la obra se hará uso del teatro del cuerpo y del documental así como del teatro de objetos. En esta también hay un hueco para la improvisación aunque Sualdea reconoció que una gran parte de su interpretación reside en la escucha entre ambos. «Es un trabajo desde la verdad», detalló Sualdea, en el que la dificultad como actor se encuentra en mantener la energía, explicó la artista. El espectador puede «quedarse en la superficie o hacer el viaje con nosotros», manifestó su compañero, quién apuntó que «ser natural parece lo fácil pero no es así».

Salir de su zona de confort es el objetivo que ambos artistas se han marcado con su primera pieza conjunta. Las inseguridades y miedos que aparecen en el momento de enfrentarse a una nueva situación, para la que no se está preparado física, emocional o intelectualmente estarán patentes en esta innovadora creación.

Ya sobre las tablas, los objetos que presentan las limitaciones de cada uno, acaban por formar un paisaje que bien podría ser el mapa personal de cualquier espectador, en el que este pudiera definirse y explicarse, pero que sin embargo, a través de la manipulación, acaba resignándose por sí mismo.

Para los creadores, es un momento y un lugar en el que el espectador se puede llegar a sentir representado puesto que «lo bonito de estas cosas es que el espectador haga un trabajo de reflexión y sea una parte activa de la obra», explicó Cienfuegos.

A su vez, la obra es una ‘excusa’ para que el espectador no se enfrente a sí mismo y de esta manera, se asiente en su zona de confort. Los artistas coincidieron por primera vez en 2014 en Espacio Tangente, trabajando en distintos proyectos con diferentes técnicas escénicas y con diversos directores.

Es en enero de 2018 cuando la pareja artística empezó a colaborar con la intención de crear su primera pieza al margen del laboratorio de Espacio Tangente, poniendo en práctica los conocimientos y técnicas aprendidas durante todo este tiempo tanto dentro como fuera del centro de creación artística, con la única intención de investigar, desarrollar y realizar una propuesta que ellos mismos interpretan.

Sualdea extrae una reflexión muy clara, y es que «cada uno pone los límites donde quiere» puesto que las fronteras que el ser humano se marca «se pueden mover o no, por que no está mal ni una cosa ni la otra», concluyó.

ORIGEN

Fue por generación espontánea, surgió poco a poco. «Nos juntamos porque los dos teníamos ganas de hacer algo juntos», puesto que a ambos les «motivaba» pensar en como las distintas dificultades o limitaciones «nos pueden definir tanto como las características físicas». Para ambos, la libertad fue un elemento esencial debido a que «nos permitió no aferrarnos a una idea». De esta manera, e «investigando mucho», surge esta obra «sobre la marcha y la acción».

Los promotores de Escena Abierta destacaron su participación al tratarse de su primera interpretación conjunta, lo que supone un hecho significativo, además de contar con la «mirada externa» de Lara Brown, otra creadora local que ya fue participante de este festival en la edición de 2017. Además de Brown, la pareja artística contó con la colaboración de Alberto Mediavilla, Paola Arbildua, Álvar Alonso o Jaime Uvedoble, entre otros.

tracking