El Correo de Burgos

DANZA / Visita a la Escuela Profesional

Una apuesta por la danza clásica española

El bailarín sevillano Antonio Márquez, que actúa hoy en el Fórum Evolución, visitó ayer la Escuela de Danza de Castilla y León / Critica que «ya no hay compañías de gran formato» y califica como clave «defender la danza clásica española»

El bailarín Antonio Márquez asiste a una representación en la Escuela de Danza de Castilla y León.-SANTI OTERO

El bailarín Antonio Márquez asiste a una representación en la Escuela de Danza de Castilla y León.-SANTI OTERO

Publicado por
V. MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

«Ya no hay compañías de gran formato, los bailarines salen con mucho talento pero no tienen quien les siga dirigiendo ni compañías en las que desarrollarse, algo clave, y tampoco tienen referentes que les transmitan qué es el danza clásica española». Así de claro se mostró Antonio Márquez, bailarín, coreógrafo y director de la compañía que lleva su nombre a la en su visita a la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León ‘Ana Laguna’ de Burgos.Para Márquez todo son trabas a la hora de defender y poner en valor la danza clásica española y criticó que «valga lo mismo una compañía de 25 personas que un bailaor o una pareja». El bailarín lamenta que «se esté olvidando la danza española» y que «ahora tengamos que recordar al mundo entero que en nuestra danza hay algo más que el flamenco». Aunque es una realidad que los teatros se siguen llenando con la danza clásica española también lo es que «hay poca oferta». Cuesta mucho «tener una compañía dedicada a este estilo tanto por la técnica como por lo que cuesta sacarlo al público».El bailarín dejo claro que «debemos empezar por la enseñanza para fomentar y animar a los más pequeños a dar sus primeros pasos en este estilo». Por eso, el artista siempre abre las puertas «tanto de mi estudio como de los teatros en los que actúo para que los bailarines en formación y el público vean como trabaja una compañía, cómo son los ensayos, etc», explicó y recordó que «la motivación diaria es muy complicada pero es fundamental para crear grandes bailarines».Y es que el baile es sacrificio y esfuerzo. «Son muchas horas de trabajo» y «hoy la gente está acostumbrada a querer las cosas ya y si cuesta trabajo se deja», criticó, «eso solo provoca que solo se dediquen a hacer las cosas que le resulten cómodas». Recordó que la danza clásica española tiene cuatro estilos y los bailarines deben «marcar su personalidad» sin dejar la técnica de lado. Para lograrlo, Márquez señala que «el artista, después de su trabajo diario y de su constancia, debe dejarse llevar, disfrutar e imprimir su seña de identidad».En este sentido, el bailarín apuntó que las escuelas públicas de danza han tomado el papel que antes desarrollaban las privadas en cuanto a crear bailarines con personalidad, gracias a completar su currículo académico invitando a diferentes bailarines profesionales a que muestren su arte a los futuros profesionales. «Antes se sabía de dónde venía cada uno, había personalidades formadas porque las escuelas tenían un estilo muy concreto». A partir de ahí, las compañías desarrollaban su labor «unificándolos» y «se veía un ballet con mucho estilo y personalidad».En el FórumEl bailarín sevillano actuará hoy de la mano de Fundación Caja Círculo y a partir de las 20:30 horas, en el Fórum Evolución Burgos. Mostrará un espectáculo formado por dos piezas clásicas del impresionismo musical, ‘El sombrero de tres picos’ y ‘Bolero’, con el que ha recorrido los más importantes escenarios del mundo.

tracking