Buenas vibraciones al son de ‘Oh Happy Day’
The Magic Gospel vuelve a Burgos, su casa, dos años después de su estreno. Será el 17 de enero en el centro cívico Río Vena
Dos años y (casi) dos meses después de estrenarse en directo en el Cultural Cordón, ya iba siendo de volver a actuar en casa. Sin prisa pero sin pausa, The Magic Gospel prepara su próxima actuación en Burgos, el viernes 17 de enero en el centro cívico Río Vena, con su repertorio plenamente afianzado y alguna que otra «canción nueva» con la que sorprender a quienes disfrutaron de aquel show que marcó el punto de partida para una agrupación que vio frustrado su arranque por culpa de la maldita pandemia.
«Seguimos parecido», confiesa la directora, Estíbaliz Urquiza, en lo que a la estructura del grupo se refiere. Salvo excepciones puntuales por cuestiones de agenda, la base musical se mantiene con Rubén Ortíz al saxofón, María de las Viñas a la batería, Iker Amuriza al piano y Carlos Collarte a la trompeta.
Tampoco ha habido muchas variaciones en las voces. Lo que no cambia, tal y como apunta Urquiza, es la preeminencia femenina. Tan solo tres hombres forman parte de The Magic Gospel pese a los reiterados llamamientos de la directora para garantizar algo más de paridad. Por lo que sea, ellas continúan llevando la voz cantante aunque espera que, poco a poco, se vayan sumando más varones al proyecto.
De la dirección musical se sigue encargando Aitor Rodríguez, impulsor de The Magic Gospel junto a Urquiza y Carlos Saldaña, más conocido como Páter. Éste se encuentra algo más desvinculado porque «anda siempre muy liado» al compaginar su labor como sacerdote con la docencia y otros menesteres musicales. Aun así, le tienen «siempre presente», sobre todo «en espíritu», porque en su día puso toda la carne en el asador para que Burgos tuviese su primera agrupación profesional de góspel.
Los ensayos, como al principio, se siguen llevando a cabo en el colegio Liceo Castilla de los Maristas. Es su base de operaciones, desde la que han ido «puliendo voces» para ofrecer el mejor espectáculo posible. Desde su puesta de largo en Burgos a finales de noviembre de 2022, el conjunto se ha paseado por diferentes puntos de Castilla y León como Soria, León, Aranda de Duero y, recientemente, en Vilviestre del Pinar y Zalla (Vizcaya).
El público, por lo general, suele ser «bastante variado» y su respuesta es «buenísima». No solo durante y después de los directos, sino también a través de las redes sociales. Al final, músicos, cantantes y espectadores salen «con muchísima energía, de subidón».
De cara a 2025, The Magic Gospel tiene unos cuantos bolos pendientes de cerrar. «Está todo en el aire», asegura Urquiza, también encargada de la batuta en Joyful Gospel Choir (Vitoria), mientras avanza que probablemente caiga otro concierto en Burgos a finales de año.
Lo que sea llegará, pero lo fundamental ahora mismo es ofrecer el mejor recital posible en el cívico de Río Vena. «Algún Oh Happy Day puede caer», advierte Urquiza entre risas mientras recomienda comprar las entradas de manera anticipada, a través de la plataforma Eventbrite, porque no es seguro que se puedan adquirir presencialmente el mismo día.