El Correo de Burgos

El Nido suma y sigue con su segundo single: «Nos hemos querido mojar bastante con ciertas cosas»

El quinteto burgalés lanza este viernes 'Lo que siento', en colaboración con Nemoak, reivindicando «un futuro mejor en el que nadie quede excluido»

El Nido afronta con expectación la salida del segundo single de su nuevo disco.JAIME CARAZO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

«Hemos elegido este single por muchas cosas. Sobre todo, porque forma parte del discurso que estamos haciendo». 

Con esta honesta declaración de intenciones, El Nido sigue «caminando» con paso firme hacia su nuevo disco. Después de Perdón, cuya expectación fue mayúscula antes de salir gracias a una original campaña de marketing, la banda burgalesa salta otra vez a la palestra este viernes con Lo que siento. Segundo entrante, con sonido charro y panderetas euskaldunes, para ir «un paso más allá» respecto a su exitosa ópera prima: Refugios a cielo abierto

Rodrigo Cachorro (guitarra, percusión y voz) está convencido de que La Constancia dará qué hablar. «Este disco es algo muy nuevo en cuanto a cómo hemos tratado el sonido, la música tradicional y a nosotros mismos en nuestra manera de explorar», confiesa ilusionado, a la par que expectante, con el 15 de marzo marcado bien fuerte en el calendario. Porque ese día, el gran día, el quinteto burgalés presentará el álbum en sociedad, a partir de las 20:30 horas, en el Auditorio Rafael Frühbeck del Fórum Evolución

Para Lo que siento, inmejorable muestra de la nueva etapa que afronta El Nido tras Refugios, suenan guitarras eléctricas y una sorprendente coral de panderetas a cargo de Neomak. «Quisimos contar con ellas porque nos flipan», reconoce Cachorro mientras recuerda que este jovencísimo combo guipuzcoano arropó Kepa Junkera con Sorginak. «Una locura», añade impresionado con el resultado final porque «hacen que la canción crezca muchísimo». 

Más allá del plano musical, sobre un ritmo charro «súper festivo» oriundo de Salamanca y Zamora, Lo que siento es «bastante explícito en la letra». La pretensión de El Nido es profundizar en «lo que nos conecta». Y falta hace, ya que «la deriva actual del discurso social y político ahonda mucho en cómo dividirnos». 

«Hemos querido poner el foco en la expresión de uno mismo. Sin ningún tipo de beligerancia hacia quien piense diferente». De lo que se trata, apunta Cachorro, es de sacar lo que uno lleva «en las entrañas» y plantear «un futuro mejor en el que nadie quede excluido»

Con este single, al igual que con el resto del álbum, El Nido tratará de canalizar una serie de mensajes que considera necesarios en los tiempos que corren. «Nos hemos querido mojar bastante con ciertas cosas», enfatiza el multiinstrumentista del grupo burgalés, que de nuevo, ha vuelto a depositar su confianza en su paisano Diego Galaz mientras investiga nuevos horizontes sonoros de la mano de Hevi, artífice de Tucucu en colaboración con Rodrigo Cuevas

A punto de que Lo que siento vea la luz, El Nido ha optado esta vez por una campaña promocional menos vistosa pero igualmente misteriosa. Cuatro carteles que llaman la atención, en las calles Valentín Jalón y Madrid, la avenida de la Paz y Las Llanas, sin información alguna sobre el lanzamiento ni el nombre de la banda. Sin embargo, la gente no tardará en percatarse de que «es nuestro». 

tracking