Fundación Círculo reflexiona sobre cómo atraer el patrimonio a los jóvenes con la proyección del documental ‘Eterno’
El documental, producido por la Asociación Patrimonio para Jóvenes, se emitirá por primera vez en Burgos el lunes 17 de marzo en el Auditorio 'elcírculo'

Instantánea del documental 'Eterno'.
‘Eterno’ es un documental de encuentro entre el pasado y el futuro «cuestionando nuestra herencia cultural que permanece olvidada». Ha sido producido por la Asociación Patrimonio para Jóvenes y realizado por los cineastas navarros Miguel Arguibide y Pablo Beorlegui. Plasma la historia de dos jóvenes que, a través de un viaje, redescubren el patrimonio español y sus nuevos usos, desafiando los perjuicios y el desconocimiento del mismo común, sobre todo, entre las nueva generaciones.
El documental se construye a través de su itinerario que recorre, entre otras, las provincias de Cuenca, Burgos, Soria, Palencia y Valladolid. El resultado es una narración atractiva, realizada de manera especial para el público que, quizá tiene menos conocimiento de esta realidad, aunque está abierto al diálogo entre generaciones.

Cultura
Entradas agotadas para la primera cita del ciclo 'Meridianos Sonoros' de Fundación Círculo Burgos
El Correo de Burgos | El Mundo
Realizado en un tono visual cinematográfico, realista y crudo, se estrenó el pasado mes de noviembre en la Filmoteca de Navarra y se va a distribuir y emitir, además de los lugares que acogieron el rodaje, entre diversas plataformas y festivales internacionales.
Tras la proyección, que será el lunes 17 de marzo en el Auditorio 'elcírculo', se abrirá un coloquio moderado por Silvia Arribas, gestora cultural de Fundación Círculo de Burgos con la colaboración de Miguel Arguibide y Pablo Beorlogui, directores y guionistas, Bernardo Pajares, miembro del equipo de Comunicación y RRSS del Museo del Prado y Pablo Ramos, delegado de la Asociación Patrimonio para Jóvenes en Castilla y León.
Con esta propuesta Fundación Círculo, junto a la Asociación Patrimonio para Jóvenes, plantea un diálogo abierto tras la emisión del documental que se centrará en la comunicación del patrimonio en la actualidad y cómo realizarla de forma más efectiva para poder interesar al público más joven.